El ayuntamiento de Ermua podrá atender a las personas inmigrantes en su idioma
La asociación de municipios vascos EUDEL y el Gobierno Vasco pondrán a disposición del ayuntamiento de Ermua un servicio de traducción simultánea vía telefónica. El objetivo de este servicio es facilitar la comunicación entre los/as profesionales municipales y las personas inmigrantes contribuyendo así a consolidar la igualdad en el ejercicio de derechos a toda la ciudadanía.
Antecedentes
Se trata de una experiencia piloto que, tras un periodo de prueba en otras localidades, se extiende ahora a los municipios de Ermua y Durango. En el caso de nuestro municipio, será la próxima semana cuando se comiencen las pruebas de uso de este sistema novedoso.
La selección de municipios participantes en la experiencia piloto se realizó en función de la población inmigrante. De este modo, Eudel y la Dirección de Inmigración del Gobierno Vasco seleccionaron a los ayuntamientos participantes atendiendo bien al porcentaje que las personas inmigrantes suponen en la población o bien al número absoluto de las mismas.
El servicio, se implantó en el segundo semestre del 2009 en las tres capitales vascas, -Bilbao, Donostia y Vitoria-, además de Getxo, Irún y Barakaldo, ya que el tamaño de estos municipios hace que cuenten con las cifras más altas de población inmigrante en términos absolutos. Asimismo, atendiendo al porcentaje de población inmigrante se han podido beneficiar también Ordizia, Markina-Xemein, Berriatua, Beasain, Zaldibia, Zegama y Gernika.
Funcionamiento
Esta prestación se canalizará a través de los servicios sociales municipales, que lo pondrán a disposición de los/as profesionales que intervengan en programas promovidos o vinculados con los servicios sociales de base.
Los promotores de la iniciativa –Eudel y Gobierno Vasco- entienden que este dispositivo de traducción no se debe limitar a la atención de personas inmigrantes únicamente en los servicios sociales, dada la tendencia creciente a la configuración de espacios de coordinación interdepartamental. Así pues, este servicio se utilizará también en la oficina de atención ciudadana Abiapuntu-punto de inicio y también por parte de la policía en casos de necesidad.
El sistema se pondrá a disposición de toda persona inmigrante que no hable ninguno de los dos idiomas oficiales de la CAPV y que acuda al servicio de base. También servirá a los/as profesionales de estos servicios para ponerse en contacto, vía telefónica, con personas usuarias cuyo idioma sea otro.
A lo largo de la mañana de hoy un técnico de la empresa Dualia que suministra este servicio ha explicado a un grupo de trabajadores/as del ayuntamiento de Ermua el funcionamiento del sistema. Según ha explicado el técnico de la empresa "se trata de un dispositivo fácil de usar, inmediato, especializado, que tiene disponibilidad para más de 50 idiomas y que tiene un servicio de 24 horas".
Noticias relacionadas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre