El ayuntamiento de Ermua ratifica su compromiso para seguir profundizando en transparencia

05.05.14
Promoción Económica

El work café ha puesto el punto final a la sesión matinal de la jornada de apertura de las XI. Jornadas de Desarrollo Local de Ermua. Las personas asistentes, repartidas en grupos por las diferentes mesas han reflexionado y debatido en torno a la transparencia. El Secretario de la Corporación, José Antonio Fernández, ha realizado una introducción, repasando los pasos dados por nuestra organización en este campo. En septiembre de 2012 abrimos un apartado específico en nuestra web municipal, adaptado a la metodología desarrollada por la organización no gubernamental “Transparencia Internacional España”, que en el año 2008 puso en marcha el denominado Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA), orientado a conocer el nivel efectivo de transparencia y de apertura informativa de los ayuntamientos españoles para con la ciudadanía de su municipio, y de la sociedad en general. Y comenzamos una andadura por la que seguimos avanzando e incrementando el número de datos sobre nuestra actividad y gestión, de conformidad con nuestro propio compromiso.

Posteriormente añadimos 14 nuevos indicadores, que se suman a los ya publicados en el apartado de transparencia municipal de esta web, www.ermua.es, por lo que ya ofrecemos 76 apartados del total de los 80 indicadores que contempla el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos. Con ello además de acercar el Ayuntamiento a la ciudadanía a través de la información sobre las actividades que realizamos y también sobre las prestaciones y servicios a los que pueden acceder los ciudadanos y ciudadanas de Ermua, ofrecemos una radiografía fiel de la gestión económica del Ayuntamiento, de los contratos y servicios realizados, y en materia de urbanismo y obras públicas, entre otros aspectos. Actualmente ya ofrecemos los datos del pasado ejercicio 2013.

A continuación la técnica de calidad, Montse Gutiérrez, ha moderado el debate y ha propuesto a las mesas tres preguntas concretas, sobre las cuales han podido debatir las personas presentes. Y seguidamente han compartido y puesto en común en un panel de ideas algunas de esas reflexiones. Las cuestiones formuladas han sido las siguientes: ¿qué límites ha de tener la transparencia?, en adelante ¿qué pasos tenemos que seguir dando? Y por último, ¿qué tipo de medidas podemos desarrollar en nuestra organización para favorecer el comportamiento ético de los/as empleados/as y de los/as corporativos/as?

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo