El Ayuntamiento de Ermua reflexiona sobre la innovación y la sostenibilidad en la COP25

12.12.19
Institución

La Red Innpulso de Ciudades de la Ciencia y la Innovación ha celebrado este martes el acto Ciudades Innovadoras: El urbanismo en el corazón del reto de la sostenibilidad. Este evento, organizado en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), ha contado con la participación del alcalde ermuarra Juan Carlos Abascal, copresidente de la Red Innpulso.

El acto ha tenido lugar en el Centro de Convenciones Sur de IFEMA, en Madrid, y ha acogido una mesa redonda sobre innovación y sostenibilidad urbana y una mesa de buenas prácticas centrada en acciones llevadas a cabo por parte de ciudades pertenecientes a la Red.

Y es que las ciudades tienen un rol determinante frente a la lucha contra el cambio climático, y es fundamental que los ayuntamientos adopten un papel muy activo ante este reto, trabajando desde lo local hacia lo global.

Juan Carlos Abascal ha participado en la apertura institucional junto a Ángeles Heras y Teresa Riesgo, secretaria de Estado y directora general, respectivamente, de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El alcalde ermuarra ha advertido que hay “retos muy relevantes que vamos a tener que afrontar como sociedad, como la igualdad efectiva y real, el envejecimiento, nuevas políticas de vivienda que se adapten a los nuevos tamaños de familia, retos de economía circular, medioambientales, de gobernanza, etc. Y es mejor afrontar todos estos retos juntos/as, en Red, compartiendo conocimiento”.

Tras la apertura del acto, la mesa redonda sobre innovación y sostenibilidad urbana ha contado con la participación de cuatro mujeres de diferentes instituciones, que han creado un espacio para el intercambio de experiencias. Después, en la mesa redonda sobre buenas prácticas, representantes de las ciudades Innpulso han expuesto sus soluciones para atajar los retos de futuro en materia de turismo adaptado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), economía circular, innovación y sostenibilidad, aprovechamiento de la energía solar o participación ciudadana para la cocreación de ciudades.

La red de fibra óptica municipal, en la Cumbre del Clima

El alcalde Juan Carlos Abascal ha presentado el proyecto de red neutra de fibra óptica municipal este lunes día 9 en la Cumbre del Clima. El primer edil ermuarra ha explicado que se trata de “una herramienta transversal de nuestra estrategia a largo plazo que posibilita dotar a Ermua de sostenibilidad en materia de empleo”. Abascal ha subrayado además que, gracias a la red de fibra óptica, se consigue atraer a empresas innovadoras y tecnológicas “que de otra forma no vendrían a nuestro municipio”. Por otra parte, el alcalde ha detallado que en materia social, la red “ayuda a trabajar el envejecimiento como uno de los retos que tenemos como sociedad, atendiendo a personas enfermas y mayores desde sus casas”. Permite, además, “ahorrar energía mediante la monitorización del alumbrado y mejorar la toma de decisiones obteniendo datos e información sin depender única y exclusivamente de las grandes operadoras”.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera