El Ayuntamiento incrementa el presupuesto para las políticas de empleo
La crisis sanitaria desatada por la pandemia del Covid-19 está teniendo consecuencias funestas en nuestra economía. Esta situación está obligando al Ayuntamiento de Ermua a centrar una parte importante de la capacidad presupuestaria en políticas favorecedoras del empleo.
Así, esta medida se concreta en que, para este ejercicio 2020, se disponga de una dotación de 1.238.034 euros de presupuesto para desarrollar políticas de empleo que mejoren la empleabilidad y faciliten el acceso al mercado laboral a las personas que abruptamente se han encontrado en situación de desempleo.
Por otra parte, el presupuesto municipal ya partía, desde antes del comienzo de la pandemia, con una dotación de 180.000 euros destinados al desarrollo de los Planes de Empleo, que permiten la práctica laboral a los colectivos sociales con mayores dificultades para la inclusión en el mercado de trabajo. Pero, ante el incremento de las tasas de desempleo que está generando esta crisis sanitaria, en una primera fase se ha considerado incrementar dicha partida en 100.000 euros, siendo el presupuesto final en esta materia de 280.000 euros.
Esta importante cantidad vendrá a complementar los programas que ya se han anunciado por otras instituciones para la recuperación y la dinamización del empleo – la Diputación Foral de Bizkaia y Lanbide, entre otros – . El Ayuntamiento solicitará financiación para estos programas, pero partirá de una aportación propia que, sin duda, favorecerá las inversiones de dichas instituciones.
Los programas específicos de empleo son una parte más de la política de recuperación económica emprendida por el Ayuntamiento de Ermua que, sin olvidar a los colectivos sociales más desfavorecidos, viene desarrollando iniciativas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, a los/as profesionales autónomos/as y al comercio local.
Las políticas locales tradicionalmente han prestado especial atención al desarrollo económico de nuestro municipio, incluidas las acciones de fomento del empleo que, junto al resto de políticas sociales, nos han permitido afrontar y superar otras situaciones de graves crisis.
En esta ocasión, el objetivo no es otro que el de intentar no dejar sin apoyo a ningún grupo o colectivo social, reforzando especialmente a aquellos que con mayor rigor se están viendo amenazados por esta inédita y excepcional situación de crisis.
Noticias relacionadas

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea

Están acusados de un posible delito de acceder a domicilio ajeno en grado de tentativa