El ayuntamiento prevé comenzar en junio las obras definitivas en el talud de Sakona

15.05.12
Institución

El equipo de trabajo que integra técnicos/as de Gobierno Vasco y de nuestro Ayuntamiento decidirá en los próximos días el proyecto técnico para acometer la solución mejor, más eficiente y duradera para el talud desprendido en Sakona, el pasado sábado 21 de abril. El equipo espera esta semana un informe en base al cual determinará el modo más satisfactorio para abordar la obra que permita asegurar la zona para siempre y evitar desprendimientos. Una vez tomada la decisión sobre el proyecto técnico más viable nuestra administración iniciará el concurso público para adjudicar los trabajos de esa obra. Este procedimiento está previsto que durará en torno a las dos semanas, por lo que se estima que las obras comiencen en junio.

Asimismo, tanto las autoridades del Gobierno autonómico como de nuestra administración local mostraron su disposición a ayudar a las personas damnificadas en el suceso, siendo elementos facilitadores en la negociación y acuerdo para que puedan recibir cuantos antes las indemnizaciones. El consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Iñaki Arriola lanzó un mensaje tranquilizador a la veintena de personas allí reunidas al señalarles que ‘ no os vamos a dejar solos/as”. En esa reunión además del consejero Arriola y del alcalde Carlos Totorika, estuvo también el director de Suelo y Urbanismo de la Viceconsejería de Vivienda del Gobierno vasco, Rafa Farias, el geólogo Agustín Larrea, el gerente de la Sociedad Pública Promosa, y la oficina técnica municipal, con el concejal Félix Prol y el director David Henares.

El geólogo Agustín Larrea informó que el talud se encuentra estable y que con la mejoría del tiempo ha evolucionado bien. Indicó que tanto la bañera de seguridad como la escollera están realizando su función de defensa para evitar que nuevas caídas de material lleguen al edificio. A la pregunta de una vecina sobre si se iba a mantener las rocas de gran tamaño que tanta impresión le producían, el técnico respondió que aunque la percepción sea la contraria esas piedra y la bañera son una cama para absorber posibles nuevos materiales y para incrementar la seguridad.

A esta reunión acudieron también acudieron propietarios/as de los vehículos dañados por el alud de tierra y piedras y trasladaron su inquietud por las indemnizaciones. El Gobierno Vasco y el consistorio insistieron en que ambas administraciones ejercerán de intermediarias ‘para que los/as propietarios/as que hayan llegado a un acuerdo con sus seguros puedan recibir sus indemnizaciones con celeridad''.

A la reunión acudieron veintiséis personas. El grupo quedó citado para un nuevo encuentro dentro de tres semanas.

Noticias relacionadas

Imagen
21.05.25
Hacer un Ermua más sostenible es una tarea de todos/as

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas
Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive