Ayuntatamiento y Cruz Roja firman el convenio de colaboración y dan inicio al proceso de acogida

31.05.16
Institución

El Ayuntamiento de Ermua y la Cruz Roja firmaron ayer el convenio de colaboración que posibilitará desarrollar un proyecto de acogida temporal de personas solicitantes de protección internacional y/o refugiadas, con la cesión de una vivienda municipal. El documento lo rubricaron Juan María Urruzuno, secretario autonómico de la organización humanitaria, y Carlos Totorika, alcalde de la localidad. En base al documento el municipio de Ermua cede una vivienda en la que se dará cobijo a una unidad familiar que se espera llegue en breve plazo a la localidad y a ese hogar. El convenio tendrá una vigencia de dos años, transcurridos los cuales podrá prorrogarse por periodos anuales. En el acto de firma participó también la presidenta de la Cruz Roja Eibar-Ermua, Sonia Archeli, así como el Teniente de Alcalde Juan Carlos Abascal, Txitxo.

Entre las obligaciones de ambas partes, este ayuntamiento se compromete a suscribir un seguro multirriesgo que cubra tanto el contenido como el conteniente incorporado a la vivienda cedida. También hará, si fueran necesarias, las obras para mantenerla en buen estado de uso; asumirá las derramas de la Comunidad de Propietarios y demás reparaciones no imputables, así como el abono del Impuesto de Bienes e Inmuebles y los gastos de Comunidad. Por su parte, la Cruz Roja se compromete a dedicar la vivienda cedida exclusivamente a as atender las necesidades de las personas solicitantes de protección internacional y a realizar el acompañamiento de las personas beneficiarias y en acogida, durante el tiempo de vigencia del mismo. La organización asumirá el abono de los suministros de gas y electricidad, reservándose el derecho de repercutirlo a las personas residentes.

Totorika se declaró “contento de que en Ermua hayamos cerrado con rapidez un acuerdo ante una situación tan grave como la que estamos viviendo en Europa”. El primer edil apuntó que “administraciones de rango menor sin competencia en la materia hemos decidido colaborar y aportar lo que teníamos, en este caso un parque de viviendas para circunstancias excepcionales como lo es ésta”. Asimismo, destacó el hecho de que “en el Pleno del Ayuntamiento todos los grupos políticos hemos estado de acuerdo para que se atienda a algunos de ellos/as en Ermua, pues actualmente están absolutamente desatendidos para vergüenza de Europa”. Los representantes de Cruz Roja pusieron en valor la disposición y rapidez del acuerdo, así como la acogida por encima de la cesión de la vivienda, que son personas que vienen huyendo de la violencia y la Cruz Roja está siempre con lo más vulnerables”, añadió Juan María Urruzuno.

A continuación os dejamos un archivo sonoro en formato MP3 que recoge la literalidad de lo expresado en ese acto para firmar el convenio de colaboración.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre