La banderas rojas que buscan sensibilizar llegan a la Avda. de Gipuzkoa y San Lorenzo

06.05.15
Institución

La Brigada municipal y el área de Seguridad Ciudadana han trasladado la campaña de sensibilización y las populares banderas rojas a los espacios verdes y ajardinados de la Avenida de Gipuzkoa yparque junto al peaje de la autopista. Al igual que hicieran en la primera semana de la campaña en esos puntos están señalizando y haciendo visible las deyecciones de animales que encuentren durante los 7 días, hasta el próximo lunes día 12 de mayo. Esa jornada retirarán las banderas señalizadoras para trasladarlas a otros puntos y limpiarán completamente la zona. Dos son los lugares seleccionados para desarrollar la tercera fase de la campaña de sensibilización que busca concienciarnos a todos/as los/s vecinos/as y, en particular, a los/as propietarios de perros sobre la necesidad de implicarnos personalmente para mantener un municipio más limpio.

La Brigada municipal ha recogido esta seman unos 40 kilos de heces de perro tras proceder a retirar los banderines rojos que indicaban el lugar donde vecinos/as incívicos/as habían dejado los restos del paseo con sus mascotas. En siete días hemos localizado en Sakona, Santa Ana y Betiondo 364 deyecciones de animal, junto a las cuales hemos dejado una banderita roja. La mayoría de los marcajes de han realizado en la zona Santa Ana (290 banderas) y en Betiondo (74). Dos han sido los lugares inicialmente seleccionados para el desarrollo de la campaña de sensibilización que busca concienciarnos a todos/as los/s vecinos/as y, en particular, a los/as propietarios de perros sobre la necesidad de implicarnos personalmente para mantener un municipio más limpio.

La campaña está cumpliendo su cometido, pues muchas son las conversaciones y reflexiones que ha suscitado entre los/as vecinos/as de la villa, tanto entre quienes son propietarios de mascotas como entre quienes no lo son. Y ese era uno de los objetivos, poner a la vista de todo el mundo la cantidad de heces que se dejan sin recoger para que nos concienciemos de que con un gesto de civismo, nuestra localidad estaría más limpia y presentaría un mejor aspecto, además de ser sanitariamente más sostenible y atractiva. La campaña en sí, no persigue a nadie en concreto, no tiene el fin de castigar ni de ensañarse con las personas propietarias de mascotas, todo lo contrario. Aboga por la convivencia amable y por la limpieza, que además de beneficiosa es salud para todos. No obstante, hay quienes no se lo están tomando con el espíritu constructivo y quitan, rompen y tiran las banderas al suelo, o a la basura. Por ello, pedimos la colaboración de la ciudadanía para interpelar a las personas que muestran una actitud incívica y conseguir una mayor comprensión e implicación sobre la responsabilidad que implica tener un animal, y las obligaciones que comporta, entre ellas, resposabilizarse del mismo, de su cuidado y de sus acciones.

Todavía hay personas propietarias de animales que mantienen una actitud incívica para con el resto de vecinos y vecinas al no recoger los excrementos de sus mascotas, lo que perjudica seriamente los esfuerzos que realizamos desde el ayuntamiento para lograr que Ermua sea la ciudad donde queremos vivir de una forma sana, limpia y confortable. Por ello, para mantener la localidad limpia es necesaria la colaboración de todos/as, evitando en la medida de lo posible imponer sanciones.

Desde hace tres semanas estamos desarrollando una campaña medioambiental de participación ciudadana para reducir y/o frenar la existencia de excrementos de las mascotas en el municipio. El objetivo es concienciar a la población sobre este problema y actuar frente a aquellas personas que no cumplen las normas y no respetan al resto, al no recoger los excrementos de sus mascotas. Para lograr la concienciación del conjunto de la ciudadanía hemos comenzado a señalizar los excrementos de los perros en los lugares más habitualmente frecuentados por los animales mediante el empleo de banderas o similares colocadas al lado de cada excremento, como si de “pruebas periciales” se tratara. Esta semana hemos trasladado la iniciativa a los parques de Santa Ana –debajo del centro de salud-, Sakona y a ese barrio. Esa “señalización” la mantendremoso durante una semana hasta el próximo lunes. para limpiaar la zona afectada en profundidad.

En el marco de esa campaña de sensibilización en breve plazo abordaremos el segundo de los hitos. Este Ayuntamiento entregará a las personas dueñas de perros un kit portabolsas de color azul -por una única vez- y un paquete de bolsas para recoger los excrementos de los animales. Como impulso de motivación y concienciación sobre el problema que se genera cuando las personas propietarias de animales no recogen los excrementos de sus animales. De cara a mejorar la limpieza de nuestros parques, jardines y calles en general. La entrega la realizaremos por espacio de un mes, a partir del lunes –día 27 de abril- hasta el 27 de mayo –ambas fechas inclusive-. Las personas pueden recoger el portabolsas y en la oficina Abiapuntu de 8 a 15 horas, tras presentar la cartilla sanitaria del animal.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre