Beca trianual de investigación contra el cáncer de la AECC de Bizkaia
La AECC de Bizkaia ha concedido dos nuevas becas de investigación contra el cáncer por un importe total de 70.000 euros por estudios a desarrollar en nuestra comunidad
Las investigadoras ganadoras de esas becas trianuales son:
- Lara Herrera: beca pre-doctoral de 20.000 anuales por su propuesta para investigar el cáncer hematológico. Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos (CVTTV). Osakidetza. Unidad de Investigación en Terapia Celular y Células Madre.
- Verónica Torrano: beca doctoral de 50.000 euros anuales por su propuesta para investigar el cáncer hepático. CIC bioGUNE.
Así mismo tenemos la entidad señala que la investigadora Natalia Martín, del equipo investigador del Dr. Carracedo en el CIC bioGUNE, becada también por la AECC de Bizkaia, acaba de publicar un artículo en la prestigiosa revista Nature Communication. En él detalla los avances de su investigación que pueden ser fuente de nuevos tratamientos contra el cáncer de mama más agresivo (conocido como cáncer de mama triple negativo).
La AECC es la entidad privada que más recursos destina a la investigación de la enfermedad
A pesar de los notables avances, se dice que el cáncer será la primera causa de mortalidad en el mundo. Está previsto un aumento en su incidencia de 23,6 millones de nuevos casos cada año para 2030. Esas previsiones nos demandan que debemos un mayor esfuerzo de apoyo en diferentes aspectos, pero especialmente en el terreno de la investigación, pues es la única vía eficaz para hacer frente e invertir las tendencias que se nos anuncian.
Gracias al esfuerzo investigador, en la actualidad el cáncer tiene una supervivencia cercana al 60%, y los tratamientos de algunos tumores son cada vez menos agresivos. Todo ello que redunda en la calidad de vida de las personas enfermas de cáncer.
La AECC ha logrado incrementar los fondos destinados a investigar en cáncer a través de un modelo de financiación privada que prioriza la calidad de los proyectos y la cercanía de los estudios al paciente, además de promover la estabilidad laboral de los investigadores y el seguimiento exhaustivo de los fondos aportados.
Noticias relacionadas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive

La Biblioteca ha incorporado valiosa documentación cedida por descendientes de una familia fundadora