Berbetan: jornadas sobre el uso del euskera
El día 6 de marzo darán comienzo las XII jornadas sobre el uso del euskera, este marco sirve para reflexionar sobre el uso del euskera y solventar las dudas que se puedan tener al respecto. Los colectivos locales, Euskal Birusa, Kaltxango AEK, El euskaltegi municipal y los centros escolares Eskolabarri y Anaitasuna Ikastola han diseñado un conjunto de charlas que se ofrecerán durante el mes de marzo a todos/as lo/as ermuarras. A dichas charlas acudirán entendidos en la materia y están abiertas a todos los públicos. Las jornadas se desarrollarán el Lobiano Kulturgunea.
En la primera charla del 6 de marzo, el educador social Iñaki Eizmendi, mediante una charla amena y participativa, intentará aclarar las dudas que pueden tener los padres y madres en cuanto al tema del bilingüismo. Ya que según el caso, hay situaciones en que los padres y madres tienen dificultades y muchas dudas de como deben ayudar a los niños y niñas que reciben la educación en euskera, ya que los progenitores desconocen la lengua vasca. Ofrecerá unas pautas de actuación particulares y precisas para cada caso. De esta manera se realizarán dos charlas: una dirigida a padres y madres euskaldunes y otra dirigida a aquellas que desconocen el euskara.
El día 20 de marzo, bajo el título " "Euskararen etorkizunari buruzko iragarpena" "los periodistas Urko Aristi y Maite Artola, hablarán sobre el futuro del euskera y darán su opinión sobre este tema.
Para finalizar el día 22 de marzo, se ofrecerá el documental Bidaia Intimoak en la que contaremos con la presencia de su director, Jon Maia. Este documental, de Orio Produkzioak es un homenaje a las personas que viniendo desde otras tierras han aprendido el euskera o bien habiendo nacido aquí lo perdieron y lo han recuperado. Sus protagonistas son Mixele, Rami, Jesús Mari y Tereixa, cuatro personas anónimas sin ví¬nculos con el mundo del teatro o del cine.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo