La biblioteca mantiene los servicios habituales en época de exámenes
Se amplía la oferta de actividades literarias, a la vez que se reorganizan y rediseñan los servicios
La biblioteca municipal sigue analizando cómo ofrecer los mejores servicios a la ciudadanía ante los inevitables cambios en la metodología educativa. Gracias a esta permanente orientación a las personas usuarias, el servicio municipal de biblioteca es uno de los referentes, no sólo de la Comunidad Autónoma Vasca, si no de todo el Estado.
En este contexto, hay que entender los diferentes cambios y mejoras que se han ido produciendo en el último año. El objetivo es ofrecer un servicio para todos los públicos, con una amplia oferta y una mejora de las instalaciones. Para ello, se han reubicado los servicios ya existentes y se ha añadido más variedad de actividades.
En la Comisión Informativa del pasado 27 de septiembre, la concejala de Cultura Beatriz Gámiz ha presentado la nueva programación de actividades literarias para el presente curso, haciendo hincapié en el aumento de la oferta para las personas menores de 16 años durante los fines de semana.
Así, durante este curso, no solo se mantienen las actividades de cuentacuentos o el club de lectura infantil “Bularretik Mintzora”, sino que se ven incrementados de manera notable el número y la variedad de actividades de animación lectora y de extensión cultural. Se organizan actividades para el público infantil, juvenil, adulto, así como para las familias, tanto en euskera como en castellano, pero también en inglés y francés. Estas son las nuevas iniciativas de este curso:
- “Liburu Baby Kluba”, una actividad trilingüe en inglés, euskera y castellano, lúdica y educativa, dirigida a niñas y niños de 0 a 3 años, acompañados de una persona adulta. El hilo conductor será el libro, y su principal objetivo, fomentar en la infancia temprana y sus familias el interés por la lectura, la música, el arte y la naturaleza.
- El club de lectura “Leyendo y Aprendiendo”, en castellano, dirigido a niñas y niños de 4 a 8 años acompañados de una persona adulta, donde podrán explorar el mundo mágico de la literatura y el arte a través de los libros.
- El club de lectura con tablet para niños y niñas de 9 a 11 años, cuyo objetivo es fomentar la lectura, dar a conocer la literatura infantil en euskera y a sus autores y autoras, así como la relación entre nuevas tecnologías, lectura y cultura.
- El taller de matemáticas “Counting with fingers”, actividad lúdico-educativa en inglés, dirigida a niños y niñas de 6 a 15 años, que tiene como objetivo principal mostrar que los pensamientos abstractos, esencia de las matemáticas, se pueden Alcanzar con los sentidos y nuestra esencia real. Se trabajará con gomiedros (poliedros de gominolas), mosaicos, criptografía, mapas, etc.
- El taller de escritura creativa, en castellano, y dirigido a personas adultas, donde se trabajará el aspecto lúdico y liberador del lenguaje en busca de la expresión propia.
Además, se incrementa considerablemente el número de sesiones de cuentacuentos infantiles, incorporando a la programación sesiones musicadas, teatralizadas y en inglés, y se organizarán encuentros con escritoras y escritores.
Abierto en época de exámenes
Tal y como aclaró la concejala en la sesión informativa, todos los cambios que se han realizado en la biblioteca están basados en los datos de uso de los servicios. Por ello, vista la buena aceptación que tiene la biblioteca en época de exámenes, Beatriz Gámiz ha recalcado que se seguirá prestando ese servicio durante la época de estudio. Así, además de la alternativa de estudio que ofrece la Tecnoteka de Izarra Centre, dirigida más a nuevos métodos de enseñanza, las personas usuarias de la biblioteca podrán usar las instalaciones del edificio Teresa Murga como se ha ido realizando hasta la fecha.
Reubicación de los servicios
Desde este pasado mes de septiembre, algunas de las actividades que se venían desarrollando en la biblioteca han pasado a tener lugar en otras ubicaciones durante los fines de semana. La lectura de prensa, por ejemplo, se ha trasladado a la biblioteca del Hogar del Jubilado, situado en la calle Erdikokale. No obstante, todas las personas que quieran hacer uso del servicio de hemeroteca pueden acceder libremente a la nueva ubicación, y los lunes se vuelve a prestar el servicio habitual en la biblioteca municipal.
Por otra parte, las nuevas sesiones de cuentacuentos, los talleres y los encuentros literarios se realizan en la Sala de Talleres de Lobiano Kulturgunea, tal y como se han venido desarrollando las actividades de este tipo.
Otro colectivo de personas usuarias que presentan necesidades específicas diferentes es el de personas estudiantes. A la tradicional demanda de sala de estudio individual se suma ahora, por la propia evolución de los planes de estudio, una demanda de servicios para el estudio en grupo, o con aplicación de nuevas tecnologías, con mayor flexibilidad horaria y menor necesidad de atención de personal bibliotecario. La respuesta a esta demanda se ofrece a través de la Tecnoteka en el edificio Izarra Centre, en el que además, las personas estudiantes pueden acceder a otros servicios especializados en la atención a la etapa post-académica. Por todo ello, el servicio de estudio en horario nocturno y fines de semana se traslada a la Tecnoteka y se amplia el horario, que pasa a ser de 24 horas al día durante los 365 días del año.
Bajo estas líneas podéis ver el vídeo de la sesión del 27 de septiembre (tercer punto del orden del día), donde la concejala Beatriz Gámiz y la directora de los servicios socioculturales del Ayuntamiento de Ermua, Mercedes González de Celis, explican la nueva programación de la biblioteca.
Noticias relacionadas

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia

Será este sábado a partir de las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea