La biblioteca municipal denuncia una intromisión, actos vandálicos y daños ante la Ertzaintza

31.10.18
Biblioteca Municipal

La biblioteca municipal denunció ayer una intromisión por la fuerza en sus instalaciones durante el último fin de semana cuando el servicio estaba cerrado, así como actos vandálicos y desperfectos varios ante la Ertzaintza, en la comisaría de Eibar. Junto con la denuncia ha entregado las grabaciones del circuito de video de ese domingo 28 de octubre con las que cuenta y está colaborando para intentar identificar a los/as autores/as y pedir responsabilidades. La policía autonómica se ha hecho cargo de la investigación y, si las pesquisas prosperan, dará traslado de las diligencias al Juzgado.

Una vez en sede judicial caben dos opciones, que pueda considerarse y tratarse por la vía del Código penal por infracción, tipificada y recogida en el título X, epígrafe delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio... Y en el capítulo segundo que recoge el allanamiento de morada, domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. Si fuera así podría aplicarse el artículo 203, 1, y castigarse con pena de prisión de seis meses a un año y multa de seis a diez meses el que entrare contra la voluntad de su titular en el domicilio de una persona jurídica pública o privada, despacho profesional u oficina, o en establecimiento mercantil o local abierto al público fuera de las horas de apertura.

Por el contrario, si su consideración es por vía administrativa lo sucedido en Teresa Murga se aplicará la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, y se buscará la sanción por la ocupación de cualquier inmueble o edificio ajeno, o la permanencia en ellos, en ambos casos contra la voluntad de su propietario, arrendatario o titular de otro derecho sobre el mismo. Y su artículo 17 que sanciona el consumo de bebidas alcohólicas en lugares, vías, establecimientos o transportes públicos y perturbe gravemente la tranquilidad ciudadana. La pena sería una multa económica a determinar, que deberán abonar las familias subsidiariamente en el caso de los/as menores de edad.

Es la tercera vez que sucede pero esta ha sido la más grave de esas incursiones ilícitas

Es la tercera vez que sucede pero esta ha sido la más grave de esas incursiones ilícitas. En esta los/as autores/as han defecado -dejando allí excrementos y orines-; han orinado, han realizado ‘botellón’ y consumidos bebidas y alimentos de las máquinas autoservicio de venta, dejando envases, botellas y restos esparcidos por todo el hall del edificio Teresa Murga, que alberga también otros servicios como el euskaltegi municipal, la EPA, el KzGunea, entre otros.

En el video se ve a un grupo de jóvenes adolescentes de unos 14-15 a 20-21 años de edad. El grupo accedió tras golpear la puerta de cristal automática, cuyo impacto abrió el mecanismo. Una vez en el interior el joven de la patada se aproxima al sensor del interior y desbloqueó la puerta, franqueando el acceso a sus acompañantes. El resto de las acciones realizadas por el grupo durante su estancia pueden deducirse de la galería de imágenes que el personal de limpieza realizó a las 6 de la mañana del lunes 29 al ir a realizar su tarea. No son imágenes de calidad porque están hechas con un teléfono móvil pero se han presentado como prueba. Suciedad varias, restos de bebidas y alimentos –botellas, envases, envoltorios-, colillas, etc…

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea
Imagen
14.05.25
Recital poético 'Las maravillosas olvidas'

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia
Imagen
Ipuin kontaketa saioa antolatu du Liburutegiak
06.05.25
Última sesión de cuentacuentos "Arratsaldean Kontu Kontari" de esta temporada

Será este sábado a partir de las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea