La biblioteca tiene distintas iniciativas cooperativas para progresar en los idiomas extranjeros
La Biblioteca de Ermua apuesta de forma decidida por aprendizaje no formal, autodidacta, y cooperativo, y se esfuerza en desarrollar actividades que favorezcan la formación y el aprendizaje continuos para la vida cotidiana. En coherencia concede relevancia a la vía autodidacta y, sobre todo, promueve las comunidades de aprendizaje o saberes compartidos, abriendo nuevos espacios donde esto sea posible, más allá de los modelos reglados tradicionales de enseñanza-aprendizaje. Para ello busca alianzas con colectivos, instituciones y personas voluntarias que den permanencia al proyecto y sirvan de canal de comunicación entre la biblioteca y la actividad. Esa declaración de intenciones se plasma en los grupos de conversación y clubes de lectura que organiza para la práctica de diferentes idiomas.
De todo ello y para poner en valor esa labor comparecieron ayer en un acto de presentación de las diferentes iniciativas el alcalde Carlos Totorika, la concejala de Cultura Lorena López, Inmaculada Pagalday integrante de Auzopolis-Banco del Tiempo y la bibliotecaria Sara Gago. El servicio presta especial atención al hecho de que el área de aprendizaje –independientemente de cuál sea- ayude a fomentar unas personas activas, realizadas, favorezca la integración social y los aspectos de la formación y el empleo. Y busca alianzas con colectivos, instituciones y personas voluntarias que den permanencia a los proyectos y sirvan de canal de comunicación. Así procura, al mismo tiempo, dar respuesta a las necesidades de nuestras usuarias, sin buscar más rentabilidad que la de una ciudadanía mejor preparada para pensar, decidir y salir a flote en esta sociedad “líquida” y cambiante en la que vivimos.
Para el desarrollo de los grupos de conversación y del club de lectura en inglés la biblioteca cuenta con la colaboración de personas en prácticas de la UPV y de la Universidad de Deusto así como de personas voluntarias que las dinamizan y con las que se establece un vínculo formal a través de Auzopolis-Banco del Tiempo (asociación local que fomenta el intercambio de ayuda entre personas). Y es que la biblioteca cree en este modelo de voluntariado ya que promueve y visualiza valores como la generosidad y altruismo, la participación democrática, la libertad de actuar con motivaciones diversas o el valor de la presencia así como la capacidad de estar con quien lo necesita, con sencillez y constancia.
La iniciativa se puso en marcha hace dos cursos lectivos, con los grupos de conversación para practicar en inglés y francés en los que se han cubierto todas las plazas ofertadas. Alrededor de 250 personas han tomado parte en la actividad, que en algunos momentos ha llegado a tener lista de espera. A finales del curso pasado se crearon un grupo infantil y otro juvenil de conversación en inglés.
La Biblioteca ha adquirido material específico para ese destino durante estos últimos años, con métodos en diferentes soportes para reforzar la comprensión y el aprendizaje de otros idiomas gracias a la colaboración con el Departamento Municipal de Inmigración. Fruto de esta colaboración, durante los últimos años se han incorporado al catálogo de la biblioteca libros con vocabulario ilustrado de lenguas africanas, asiáticas o lenguas de Europa del Este; guías de español para personas chinas o árabes; así como libros infantiles en inglés y discos compactos (cds) de canciones en inglés para niños/as, entre otros.
Este fondo viene a aumentar la sección de libros en otros idiomas que ofrece la biblioteca a sus usuarias y donde se pueden encontrar novelas en todos los idiomas del estado y prácticamente todos los de la Unión Europea. También refuerza la sección de libros para el aprendizaje de otros idiomas y pretende ser una ayuda en la integración de las personas que están aprendiendo los idiomas locales. Además se da respuesta a una demanda cada vez más recurrente de lectura para público infantil en inglés.
Noticias relacionadas

La Biblioteca ha incorporado valiosa documentación cedida por descendientes de una familia fundadora

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia