El 'Birus' del euskera llega a la red
La asociación Euskal Birusa ha alojado una página web en Internet, bajo el dominio www.euskalbirusa.org . En su presentación señala que ya está en la red y con intención de que sea para rato. El portal quiere ser una herramienta de comunicación para Ermua y Mallabia, en la que tratar lo que acontezca en ambas localidades. Indica que no será un Drogetenitturri on-line, aunque ofrecerá mensualmente la versión digital del mismo, en formato pdf, para poder libremente descargarlo. La web será un complemento de lo que dispone la asociación. Su punto y apuesta fuerte será la participación, ya que se podrán realizar comentarios sobre los artículos publicados.
Se trata de una web realizada con el CMS Joomla basado en código abierto y con licencia GNU. Esta tecnología permite que el nuevo sitio Web de Euskalbirusa pueda ofrecer funcionalidades muy interesantes para sus visitantes tales como módulos de encuesta, información en formato RSS, fotografías integradas con Flickr, visualización de video de youtube y otros muchos contenidos.
La web complementará la revista y será un canal para la participación
La página tiene una estética elegante, donde predomina el color verde y sus contenidos se pueden leer con facilidad y permite la participación de las personas usuarias. Además incluye el patrimonio oral de Ermua y Mallabia y enlaces a otras páginas.
En cuanto a los contenidos de la página cabe mencionar un apartado central en la página donde se publican noticias, una agenda de eventos del municipio y un apartado específico para la revista ‘Drogeteniturri’ que se donde se publican las ediciones digitales de la misma entre los más destacados. También incluye un buscador. Por tanto, es completa y agradable.
La asociación abre una txosna en Santiagos:’txikurixa’
Euskal Birusa ha abierto una txosna para las fiestas de Santiagos. La txosna la han bautizado con el nombre de ‘Txikurixa’, recuperándose así una tradición del siglo pasado, dado que esa era la denominación del bar que en fiestas se instalaba en la plaza del pueblo.
La txosna está ubicada en la calle Erdikokale, esquina con la travesía Felix Izagirre Garate hacia la plaza (hasta hace poco panadería ‘Bolintxo’). El grupo anuncia que espera llegar el local con mucha marcha, buenos bocatas y ambiente. Así que ya sabes, si quiere encontrarte con el euskera, acude! Buenas fiestas a todas/os!
Noticias relacionadas

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención

Ha sido el libro en euskera más leído en la biblioteca municipal en el último año

Del 15 al 25 de mayo, compromiso deutilizar más el euskera y en más ocasiones