Buah txabal!, representación teatral en Valdespina
Esta noche podremos ver la obra teatral Buah txabal! En el parque Marqués de Valdespina, a partir de las 22:30 horas. La representación está organizada por la asociación Euskal Birusa y se enmarca en el programa de las fiestas patronales de Santiago. Jon Zubiaga, ‘Osoron’ es el protagonista y el único actor.
La pieza está escrita por Unai Itirraga, atendiendo al encargo del la asociación Arrasate Euskaldundu Dezagun (AED). Se estreno el pasado 10 de abril en Markina-Xemein con una muy favorable acogida del público. Y desde entonces ha pasado por distintas localidad en su recorrido por Euskadi.
¿Por qué un espectáculo como Buah txabal!?
La asociación AED decidió encargar Unai Iturriaga una obra teatral para conectar de forma efectiva con la juventud. Una pieza que les hablase sobre los posicionamientos y actitudes hacía el euskera, sus costumbres lingüísticas y modos de proceder con claridad, sin ambages, ni complejos, de forma valiente, buscando una obra que les haga reflexionar y darles un motivo de qué hablar.
Buah txabal! No es una obra de puro entretenimiento, aunque es entretenida. Es mucho más, la consideramos una herramienta para todas aquellas entidades, administraciones, colegios, centros juveniles y personas en general que trabajamos por impulsar su utilización entre la juventud.
Bua txabal!, obra recomendable para…
De forma genérica es una obra destinada a la juventud, adolescentes u público de más de 16-17 años de edad. Y a partir de ahí, para todas las personas euskera hablantes, porque las situaciones que en ella se plantean no sólo se dan entre los/as jóvenes. Es un montaje de pequeño formato, modesto en medios y que centra toda su atención y pero en un único actor; Jon Zubiaga ‘Osoron’, muy apropiado para escenificarlo en los habituales lugares de encuentro de los/as jóvenes.
Sinopsis
Garikoitz Kortabitarte “Beti”, es un joven de unos 20 años de edad. Su mote tiene su origen en que siempre está metido en el local. La víspera como excepción salió de fiesta al pueblo y le ocurrió una tragedia: perdió su teléfono móvil. Pero extraviar el móvil es tan trágico? Mientras Garikoitz nos lo aclara, nos contará su conflictiva relación con el euskera, su particular modo de ser y parodiará los tópicos existentes sobre los jóvenes que se reúnen en los locales.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo