La calidad del aire mejora en Ermua y en sus alrededores

02.03.20
Sociedad

Hoy cumplimos veinticinco días desde que desbordará el la escombrera de ‘Verter Recycling, 2002’ en Zaldibar, cuyo derrumbe sepultó a Joaquín Beltrán y a Alberto Sololuze –aún sin hallar- y cerró la AP-8 y parte de la variante de de nuestra localidad. En estas cuatro semanas la situación ha ido mejorando tras la emergencia inicial, los posteriores avisos preventivos de salud pública, y las afecciones que generaron inquietud y preguntas todavía sin responder. No obstante, con el transcurso de los días, la extinción del fuego y la climatología, los datos de los últimos análisis indican que la calidad del aire ha mejorado con respecto a los primeros días tras el suceso.

Los rastreos para buscar a las personas desaparecidas continúan

La prioridad sigue siendo encontrar y sacar a los empleados Joaquín y Alberto. Los equipos de rescate han removido y analizado 8.000 toneladas de desechos del vertedero. Están trabajando sin parar, pero con cautela para garantizar la seguridad de los efectivos y evitar posibles accidentes.

Desactivada la alerta sanitaria, aunque se mantienen los controles y análisis

La alerta sanitaria activada días después del suceso y las medidas preventivas establecidas están sin efecto desde el jueves pasado –de Carnaval-, tras apagarse las llamas de los restos que ardían.

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda sigue recogiendo y midiendo en continuo los principales compuestos que afectan a la calidad del aire en el entorno del vertedero de Zaldibar. Resultados que ofrece periódicamente y que traslada a través de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental ‘Ihobe’. La monitorización se realiza mediante la recogida de muestras en continuo en dos laboratorios móviles instalados en la zona y otras recogidas manualmente en puntos de Ermua, Eibar, Zaldibar, Mallabia y Elgeta. Los puntos de recogida pueden variar diariamente en función de las previsiones de viento para la zona ofrecidas por el Departamento de Seguridad.

Los resultados de los últimos días indican que los niveles de sustancias que en largas exposiciones pueden ser nocivas o peligrosas han descendido a valores o índices que se consideran normales (por debajo de 50 femtogramos). No obstante, Salud y Medio Ambiente continuarán controlando la calidad del aire.

Noticias relacionadas

Imagen
16.07.25
Por unas fiestas sin conductas machistas y sin agresiones sexistas

Igualdad desarrollará una campaña de sensibilización y tendrá ‘Puntos morados’ en la calle durante cinco días de fiestas
Imagen
15.07.25
La Corporación se reúne hoy en Pleno extraordinario

Abordará catorce puntos de orden del día; entre ellos dos modificaciones del presupuesto por créditos adicionales, el reglamento de uso de Lobiano, modificar la RPT o el Plan estratégico de normalización de uso del euskera
Imagen
10.07.25
Protegernos del sol es la mejor manera de prevenir el cáncer de piel

La Asociación Contra el Cáncer y la agrupación local ofrecerán información y recomendaciones hoy en Betiondo