¡A la calle con la pizarra!
La iniciativa Berbalagun ajusta su engranaje coincidiendo con el plazo de matriculación en los euskaltegis locales. Una vez concluya éste y arranque el curso, regresará Berbalagun. La experiencia alcanza su novena edición y regresa con más fuerza si cabe, tras el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Asociación cooperativa del euskera el pasado junio. La nueva campaña se presentará en los próximos días y en concreto el día uno de octubre comenzará la campaña de difusión. Del día 4 al 8 se distribuirá la publicidad en el municipio y en nuestros hogares. El día 21 se presentará en un acto público en Lobiano y, a partir del 8 de noviembre, comenzarán a reunirse los grupos para practicar euskera. Hasta entonces, podemos anunciar lo que conocemos, el slogan general elegido es: ¡A la calle con la pizarra!
Los objetivos de la organización para la edición son los siguientes:
- Superar el número de participantes de la anterior. Todo un reto porque fue la más numerosa y reunió a 75.
- Poner en marcha un nuevo servicio para atender la consulta de dudas "zalantza dantza".
- Aumentar el número de grupos interesados/as en practicar la variante local. En 2009-2010 hubo uno.
La organización anima a participar a quienes han aprendido euskera o lo están haciendo para que lo utilicen fuera del centro de estudio, en la calle o en sus hogares. Pero no quieren circunscribirse al alumnado, porque Berbalagun es algo más. Como iniciativa que impulsa y promociona la práctica y el uso del euskera considera y cuenta con todos/as los euskara hablantes (tanto al os/as estudiantes, como a quines comienzan a usarlo o lo han hecho siempre).
Para inscribirse en la iniciativa ‘Berbalagun’ sólo es necesario tener ganas de practicar euskera, ya que la misma es gratuita y tiene un coste de cero euros. La información y las inscripciones puede realizarse en los euskaltegis locales (municipal y Kaltxango AEK), así como en el servicio municipal de euskera o en la sede de la asociación Euskal Birusa. O escribir un mensaje a la cuenta de correo: ermua_berba@aek.org, e indicar el nombre y los apellidos, el número del DNI, el teléfono de contacto y un correo electrónico, así como el día y la hora preferidos.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo