Calles de coexistencia: los cambios en M. Valdespina, Izelaieta e Iparragirre
La nueva configuración, reordenación del tráfico y de sus usos de las calles Probaleku, Marqués de Valdespina e Izelaieta, como calles de coexistencia en la parte central del núcleo urbano, implican cambios que nos afectan a todos y todas. Por ello, como usuarios/as de esas nuevas zonas de coexistencia debemos conocer con detalle cómo han quedado para su uso y disfrute.
¿Qué son las “calles de coexistencia”?
Una definición rápida podría ser esta: son vías de tráficos integrados, que permiten la convivencia pacífica de las diversas formas de movilidad. Se comparte civilizadamente el espacio de la calle, permitiendo el uso estancial de las mismas. Algunos tipos: las calles de plataforma única y calles tipo woonerf. Sus características principales son: plataforma única, disposición de elementos para la pacificación del tráfico rodado: mobiliario, arbolado, plazas de aparcamiento, zonas de juegos infantiles, etc.
Los cambios más importantes y a tener en cuenta en Marqués de Valdespina
Esta calle es la que ha experimentado una mayor transformación al pasar a calle de estancia peatonal, y que el sentido de circulación de vehículos se realiza desde Izelaieta en dirección al cruce de Kaltxango, sólo hasta las 12 horas para realizar operaciones de carga y descarga en las dos zonas existentes, frente al edificio de Pasialeku y en Marqués de Valdespina 5.
Y, fuera de estos supuestos, en cualquier horario, cuando se trate de vehículos autorizados, por ejemplo, de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria o en las situaciones previstas con carácter general en materia de acceso a calles o zonas de tráfico restringido o peatonales, cuya información de detalle se publica en la web municipal, en la dirección electrónica “Abiapuntu/Trámites municipales/Hoja de información ciudadana/Acceso a calles o zonas de tráfico restringido o peatonales”.
Desde 2012 contamos con una instrucción para prestar servicio de reserva de estacionamiento para vehículos en funerales, cuya fundamentación y líneas generales se mantiene, si bien debe entenderse mediatizadas por los siguientes aspectos. Con carácter general, permitiremos la circulación del vehículo fúnebre y de los que le acompañen en la comitiva de los familiares entrando desde el cruce de Kaltxango en dirección contraria hacia la parroquia de Santiago Apóstol.
Esos coches que integren la comitiva deberán estacionar, de manera prioritaria, en el espacio existente para carga y descarga frente al número 5 de Marqués de Valdespina, con capacidad para el estacionamiento de tres vehículos. Excepcionalmente, también se habilitará como lugar de estacionamiento el espacio existente delante del Centro de Jubilados Pasialeku, frente al parque de Valdespina, con capacidad para el estacionamiento de cuatro vehículos, si bien en este caso los vehículos deberán acceder desde Izelaieta.
El resto de detalles contemplados en el protocolo previsto en la ante mencionada instrucción, a propósito del tiempo durante el cuál se autoriza el estacionamiento de los vehículos, forma de solicitar la reserva de estacionamiento, y participación de los/as Agentes en este servicio se mantienen en su integridad, incluso la información publicada en la web municipal sobre esta materia, en la dirección electrónica “Abiapuntu/Trámites municipales/ Hoja de información ciudadana/Reserva de estacionamiento para vehículos en funerales”.
Los cambios a tener en cuenta en Izelaieta
El tramo que transcurre desde la esquina con la calle Abeletxe hasta el inicio de la calle Goienkale también ha adquirido un importante protagonismo como espacio peatonal y eje de comunicación entre la Residencia de Abeletxe y el centro de la ciudad.
En la confluencia de Izelaieta con Goienkale hemos instalado una señal vertical la cual indica que entramos en una calle peatonal en la que la está utilizada la circulación de vehículos para acceder a las zonas de carga y descarga ubicadas frente al edificio de Pasialeku y en Marqués de Valdespina 5, hasta las 12 del mediodía. A partir de esta hora la circulación está limitada a vehículos de servicios públicos y autorizados, en las situaciones previstas con carácter general en materia de acceso a calles o zonas de tráfico restringido o peatonales, cuya información de detalle se publica en la web municipal, en la dirección electrónica “Abiapuntu/Trámites municipales/Hoja de información ciudadana/Acceso a calles o zonas de tráfico restringido o peatonales”.
Esta calle mantiene el paso de peatones frente al acceso al Ermua Antzokia para dar acceso al mismo y a los demás equipamientos culturales (Escuela de Música y Guardería, Biblioteca y a Lobiano Kultur Gunea), ubicados en la calle Goienkale, y ha quedado suprimido el paso de peatones frente al Irulitxa.
Y para incrementar la seguridad de las personas que paseen por Izelaieta y evitar que un vehículo que baje por Iparragirre no pueda frenar e invada la zona peatonal causando un accidente con graves consecuencias para las personas, hemos modificado el anterior sentido de circulación en esta zona, de modo que pasa a ser de subida.
Los cambios a tener en cuenta en Iparragirre
Esta calle acoge uno de los cambios más importantes pues la nueva dirección de circulación es ascendente hasta el nuevo vial que une la calle con Abeletxe. De ese modo las viviendas de Izelaieta/Abeletxe podrán acceder a la N-634 por él sin tener que atravesar el casco urbano.
La circulación de vehículos desde Iparragirre y Santa Ana en dirección a Goienkale puede desarrollarse por el nuevo vial para salir bien en dirección a la Residencia de Abeletxe o bien a través de la calle San Isidro.
A la altura del portal 1 de Iparragirre, en el sentido de bajada, hemos instalado la preceptiva señalización vertical de ceda el paso para dar preferencia a los vehículos que suben desde Izelaieta, y dirección obligatoria a la izquierda, para poder acceder en dirección a la Avenida de Gipuzkoa y al centro urbano, a la altura de la Residencia de Abeletxe.
Esta señalización vertical se complementa con otra horizontal resuelta mediante una isleta balizada o de bordillo para señalizar el sentido de circulación, que para los vehículos que suben es a la derecha.
A continuación y en un documento pdf os dejamos el detalle de la nueva reordenación y de los cambios principales, con planos con los usos y ubicación de la nueva señalización.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización