Calles de coexistencia: los cambios en Zubiaurre y Konbentukoa

18.06.15
Seguridad Ciudadana

La nueva configuración, reordenación del tráfico y de sus usos de las calles Probaleku, Marqués de Valdespina e Izelaieta, como calles de coexistencia en la parte central del núcleo urbano, implican cambios que nos afectan a todos y todas. Por ello, como usuarios/as de esas nuevas zonas de coexistencia debemos conocer con detalle cómo han quedado para su uso y disfrute.

¿Qué son las “calles de coexistencia”?

Una definición rápida podría ser esta: son vías de tráficos integrados, que permiten la convivencia pacífica de las diversas formas de movilidad. Se comparte civilizadamente el espacio de la calle, permitiendo el uso estancial de las mismas. Algunos tipos: las calles de plataforma única y calles tipo woonerf. Sus características principales son: plataforma única, disposición de elementos para la pacificación del tráfico rodado: mobiliario, arbolado, plazas de aparcamiento, zonas de juegos infantiles, etc.

Los cambios más importantes y a tener en cuenta en Zubiaurre 2-4

En el tramo de la calle Zubiaurre comprendido entre los números 2 y 4 hemos instalado una señal que prohíbe el giro a la izquierda, pues Marqués de Valdespina es una zona peatonal, excepto para la circulación de vehículos autorizados y para realizar las operaciones de carga y descarga en Konbentukoa.

Hemos ampliado la zona de carga y descarga ya existente hasta ocupar la totalidad de ese tramo de calle, al suprimir el paso de peatones y trasladar la zona reservada para el estacionamiento de de personas con minusvalía. Zona que ha pasado de dos a tres vehículos.

De este modo se gana un espacio importante para que los profesionales del transporte puedan desarrollar su trabajo en el centro de la ciudad, en las mejores condiciones de espacio posibles.

Hemos suprimido la zona de OTA existente en la acera frente al portal 7 de Marqués de Valdespina y en su lugar se ubican tres plazas de aparcamiento para personas con minusvalía. Con ello pretendemos que las personas con minusvalía o problemas de movilidad dispongan de aparcamiento reservado que les permita acceder al centro de la ciudad con facilidad y comodidad.

En el acceso a esta calle desde la N634 hemos instalado dos señales que prohíben la circulación de vehículos, excepto a los que se dirijan al garaje del número 7 de Marqués de Valdespina; a Konbentukoa para realizar operaciones de carga y descarga en el horario autorizado, o al estacionamiento reservado para personas con minusvalía que, no obstante, también pueden acceder circulando por Probaleku.

Konbentukoa

Esta calle no experimenta cambios sustanciales pues sigue siendo una calle cerrada y peatonal que compartirá uso con la carga y descarga, hasta las 12 horas, de lunes a sábados. Hemos instalado la señalización correspondiente que informa de la obligación de realizar un stop a la salida de esta calle; que la dirección obligatoria es a la izquierda, en dirección a la rotonda de Kaltxango, y la circulación está prohibida en dirección a Zubiaurre y Marqués de Valdespina.

De igual forma que la prevista para la calle Probaleku, en Konbentukoa no vamos a activar los pivotes que cerraban esta calle a partir de las 12 horas, una vez finalizado el horario de carga y descarga, como medida para ganar en accesibilidad y seguridad ante posibles intervenciones en situaciones de emergencia.

A continuación y en un documento pdf os dejamos el detalle de la nueva reordenación y de los cambios principales, con planos con los usos y ubicación de la nueva señalización.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
29.04.25
‘El riesgo está donde menos te lo esperas. Anda con 100 ojos’

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes
Imagen
Semáforo Kaltxango-Avenida Bizkaia semaforoa
14.04.25
Labores de reparación de los semáforos de Kaltxango

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización