Camino escolar alternativo: de casa al insti, en bici
Entre las propuestas de Movilidad realizadas este curso por los alumnos y alumnas del Instututo Ongarai, en el contexto de la Agenda 21 Escolar, ha estado la de poder realizar sus itinerarios casa-instituto en bicicleta. La respuesta de la corporación municipal ha sido positiva en este sentido y por ello se ha diseñado una experiencia piloto antes de que termine el curso a la que se ha invitado además a toda la población escolar de Educación Secundaria del municipio de los centros, San Pelayo, Eskolabarri, UNI Ermua e Ikastola Anaitasuna.
Hasta ahora la normativa y el desarrollo urbano de las ciudades marginaban al peatón y a la bicicleta, concediendo el máximo espacio a los vehículos.
Sin embargo, este modelo de ciudad ni es sostenible ni sirve para construir una ciudad agradable para vivir, por lo que esta iniciativa es una oportunidad inmejorable para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo e implantar una movilidad local más sostenible, por lo que lejos de poner trabas queremos facilitar la circulación tranquila y segura de las bicicletas en algunas calles.
Tradicionalmente cuando hablábamos de seguridad vial pensábamos en el coche. Hoy necesitamos cambiar el foco de atención y dirigirlo al peatón y a la bicicleta y favorecer la movilidad a pie y en bicicleta en la ciudad.
Del día 14 al día 21 de junio, experiencia piloto para conocer y evaluar la posibilidad de implantar un camino escolar alternativo para las bicicletas
Montar en bici por la ciudad desarrolla un sentido de anticipación especial. También se adquiere la capacidad de “leer” el tráfico.
Andar en bici es divertido además de saludable, pero es necesario andar con cuidado y precaución para evitar sufrir un accidente.
Circular con cuidado depende mucho de nosotros/as, además de la pericia de quienes conducen los coches.
No podemos evitar que algunos padres y madres piensen que andar en bici por la ciudad es peligroso y se resistan a que sus hijos o hijas anden en bici, pero desde la Policía Municipal nos comprometemos a adoptar las medidas precisas para que los alumnos y alumnas que quieran participar en esta iniciativa lo hagan con la tranquilidad y seguridad necesarias. Con este objetivo, apoyaremos al pelotón de ciclistas con un vehículo situado al final de la columna para cerrar el tráfico e impedir que otros vehículos puedan adelantar a los/as ciclistas y provocar un accidente.
Los/as escolares ciclistas saldrán de la parada de autobús Avda. de Gipuzkoa 19, a las 8:10 horas
Durante una semana, del jueves día 14 al jueves día 21 de junio, se va desarrollar una experiencia piloto para conocer y evaluar los riesgos y problemas que se puedan presentar, a fin de poder introducir las medidas correctoras que sean necesarias de cara a poner en marcha esta iniciativa desde el comienzo del próximo curso escolar, con plenas garantías de seguridad para los alumnos y alumnas que deseen pedalear de casa al colegio.
marcha ciclista escolar partirá a las 8:10 horas de la parada de autobús situada en la Avenida Gipuzkoa número 19, enfrente del colegio San Lorenzo, para recorrer la calzada por la Avenida Gipuzkoa hasta San Antonio, donde se introducirá bajo el túnel del ferrocarril para avanzar por Izelaieta hacia Goienkale y Karabixa.
Desde allí proseguirá por el tramo peatonal de Zubiaurre hasta el encuentro con VI Centenario de la Villa, donde girará a la izquierda en dirección a Ongarai. Los/as más valientes probarán sus fuerzas con la cuesta, aunque se aconseja a los alumnos y alumnas participantes en la iniciativa echar pie a tierra y subir la cuesta de Ongarai en las rampas mecánicas, con la bici en la mano, a fin de llegar a clase descansados/as.
Para la vuelta a casa se autoriza a los alumnos y alumnas ciclistas a utilizar las aceras como camino seguro, en cuyo caso circularán a la velocidad del paso de una persona y alejados de las fachadas, dando prioridad a los/as peatones.
Somos conscientes de que con esta iniciativa se pueden producir molestias a otras personas usuarias de la vía, incluso alguna retención de vehículos que deberán adaptar su velocidad a la de las bicis, por lo que pedimos disculpas por dichas molestias y solicitamos la comprensión y respeto debido a la marcha ciclista escolar, y que todos/as compartamos el mismo espacio público con tranquilidad y seguridad.
Abajo y mediante enlaces directos os dejamos varios documentos en formato pdf que detallan la convocatoria de la prueba piloto, el recorrido que seguirá el camino escolar en bici y unos consejos para montar seguros/as en bicicleta por la ciudad.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización