Campaña anima a hacernos el test del cáncer de colon
La detección precoz disminuye la mortalidad a corto plazo entre un 30% y un 35%.
En el último año se diagnosticaron 2.154 casos de cáncer de colon en Euskadi y de ellos 1.143 casos en Bizkaia, siendo la franja de edad entre 50 y 69 años la de mayor riesgo. *Datos del Observatorio del Cáncer
Con motivo del Día para la Prevención del Cáncer de Colon -hoy 31 de marzo- la Asociación Contra el Cáncer presenta la campaña "El otro test del que nadie habla, pero puede salvarte la vida", e invita a toda la población de riesgo de Euskadi a participar en los programas de cribado implantados por Osakidetza, que pueden ayudar a superar este tipo de tumor en el 90% de los casos si se detecta a tiempo.
La palabra "test" ha pasado a formar parte de nuestro día a día, por la pandemia del Covid-19 y la variedad de pruebas que con ella hemos conocido. La Asociación nos recuerda que existe otro test, el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH), que disminuye la mortalidad a corto plazo entre un 30% y un 35%.
Además, un estudio realizado con los datos del Programa Poblacional de Euskadi ha demostrado un incremento de la supervivencia a 5 años del 23,4%, en las personas participantes de los programas de cribado.
La desigualdad en el acceso a los programas de cribado y la desinformación, posible causa de la no participación
El cáncer de colon, el tumor de mayor incidencia, con 2.154 casos diagnosticados el último año en Euskadi y de ellos 1.143 en Bizkaia, es uno de los tres tumores que podría detectarse precozmente, e incluso en algunos casos evitarse, gracias a los programas de cribado.
Las personas en riesgo medio por esta enfermedad son aquellas que tienen entre 50 y 69 años, por lo que, conseguir que toda la población de esta franja de edad participe en los programas de cribado de cáncer de colon, reduciría la morbimortalidad por este tipo de tumor.
Para conseguir un verdadero impacto positivo de estos programas es necesario alcanzar una participación de la población diana superior al 65%. Solo la Comunidad Foral de Navarra y el País Vasco superan esta participación, con un 73% y 72% respectivamente.
La desinformación y el miedo a un resultado positivo son algunos de los motivos por los que un 28% de la población de Euskadi no participa en los cribados de colon. Por ello, desde la Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia queremos llevar la información a aquellas personas y colectivos con las tasas de participación más bajas.
Hoy 31 de marzo informarán sobre el test y la detección precoz del cáncer de colon en la Gran Vía de Bilbao 11h a 14h y de 16h a 19h.
Noticias relacionadas

En el Antzokia el viernes a las 20:30 horas. La entrada 8 euros

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’