La campaña ‘Irakurri, Gozatu eta Oparitu’ ya está abierta

22.03.19
Euskera

Es la décimo tercera edición de la campaña para promocionar la lectura en euskera, organizada en colaboración entre Asociaciones de Euskera, librerías y bibliotecas municipales.

Abierta esta semana -el lunes- incluirá hasta el próximo 31 de mayo.

La asociación Euskal Birusa ha dado inicio esta semana a la XIII. edición de la campaña ‘Irakurri, Gozatu eta Oparitu’, conjuntamente con la biblioteca municipal y con las librerías locales Maribel y Xiripot. El ayuntamiento de Ermua es el patrocinador de la iniciativa.

Leer libros y regalarlos es un modo de socialización. Por ello, se propone a los clubes de lectura, a las personas participantes en Berbalagun, estudiantes y grupos culturales en general que se regalen e intercambien libros y que contrasten lo leído, como práctica enriquecedora de los/as grupos, de sus dinámicas y de sus integrantes.

La iniciativa anima a la ciudadanía pordécimo tercer año ha leer libros en euskera, enfatizando lo agradable de leerlos y de utilizar los servicios públicos de biblioteca. Por ello, premia o incentiva la participación, ofreciendo ventajas y descuentos en la compra del libro, además de animar a que se regale. La iniciativa se materializa gracias al trabajo compartido de los grupos locales de euskera de cada municipio, de sus ayuntamientos, de las bibliotecas y de las librerías.

Además quiere ser una herramienta socializadora y de relación entre los agentes sociales de cada localidad.

Para participar en la campaña hay que seguir tres pasos, como se deduce del título:

  • Leer. El primer paso consiste en leer; leer en euskera. Sólo hay que acercarse a la biblioteca pública, coger en préstamo cualquier libro en euskera, y leerlo.
  • Disfrutar. Una vez leído el libro, al devolverlo a la biblioteca se deberá rellenar una sencilla ficha: qué libro se ha leído, qué opinión nos merece, etc. El/la bibliotecaria/o proporcionará al lector un cheque de compra, para utilizar en la librería concertada.
  • Regalar. El último paso, será regalar otro libro: a un amigo, una familiar o a sí mismo/a. Con el cheque de compra tendremos un descuento del 35% de cualquier libro en euskera.

Además, al término de los meses de abril y mayo cada biblioteca sorteará un cheque-compra por valor de 30 euros entre las personas lectoras que hayan completado la ficha. Cheque especial que, al igual que los anteriores, deberemos utilizar para comprar un ejemplar en euskera.

La campaña estará activa del 18 de marzo al 31 de mayo, ambos inclusive

Una edición más, la campaña se materializará en la primavera por dos principales razones, la primera porque es un periodo bueno para las bibliotecas y, la segunda, porque quiere promocionarse la dinámica de regalar o intercambiarse libros en los meses previos a las vacaciones de verano.

Noticias relacionadas

Imagen
23.06.25
Hoy hoguera de San Juan; en la noche más corta del año

Organizado por Txindurri Dantza Taldea y por Euskal Birusa, con la colaboración del ayuntamiento
Imagen
19.06.25
Appa hi! Aplicación para aprender el Hitano de Ermua para Android e IOS

El servicio municipal de Euskera y Badihardugu Elkartea acaban de presentar el recurso, cuya base reúne el trabajo de Estibalitz González y Fernando Aranberri
Imagen
22.05.25
Lobiano acoge una exposición sobre las lenguas del Mundo

Dentro del Euskaraldia, puede visitarse gratis de 9 a 21 horas hasta el domingo