Campaña de la Policía Municipal para evitar el aparcamiento de coches en las paradas de autobús
Desde diversos frentes y medios periódicamente se nos advierte de las novedades que la Ley de Tráfico incorpora para mejorar la seguridad vial. Desde la Policía Municipal de Ermua también queremos incidir en la consecución de buenos hábitos para provocar que las personas conductoras estacionen sus vehículos en los lugares habilitados para ello.
Es frecuente observar en nuestra ciudad que, pese a las señales existentes, algunas personas olvidan su vehículo en las zonas reservadas al transporte público, lo que obliga a los autobuses a parar en la vía de circulación, al no poder entrar en la parada. Esta situación implica un riesgo evidente para las personas usuarias del autobús que, en vez de subir o bajar del mismo a la acera se ven obligadas a subir o bajar directamente a la calzada.
Este problema se agrava cuando la persona afectada tiene dificultad de movimiento. Hoy en día, la mayoría de los autobuses destinados al transporte público de viajeros están adaptados para personas minusválidas, al contar con una rampa que les permite subir o bajar solas del autobús. Pero cuando el autobús no puede acercarse a la acera y se ve obligado a parar en la carretera porque la zona reservada para su parada se encuentra ocupada por coches, un simple escalón se convierte para una persona minusválida en una pared vertical imposible de superar sin la ayuda de las demás personas que viajan en el autobús para subir o bajar del mismo.
Esta situación debiera hacernos reconsiderar a las demás personas nuestra conducta como conductoras pues constituye un motivo de verdadera vergüenza y falta de respeto hacia el resto de personas usuarias de la vía pública.
Dejar el coche en las paradas de autobus es una infracción, calificada como grave y que se sanciona con 200 € de multa
De otra parte, también debemos ser conscientes de que cuando un autobús se ve obligado a parar en la calzada se entorpece la fluidez de la circulación en nuestras calles, pues los demás vehículos quedan retenidos hasta que el autobús pueda reiniciar la marcha al finalizar la subida o bajada de los viajeros o viajeras.
Por este motivo, desde la Policía Municipal nos vemos en la necesidad de combinar medidas de concienciación, como las campañas de seguridad vial que se desarrollan con los niños y niñas en colaboración con los colegios escolares, y las medidas coercitivas pues resulta fundamental la vigilancia policial para que se respeten las normas de tráfico.
Acabar con el estacionamiento indebido de coches en las paradas de autobús es el objetivo del plan específico que ahora ponemos en marcha en la Policía Municipal para luchar contra el pequeño número de personas conductoras que incumple la normativa, a quienes queremos hacer llegar un mensaje claro: las infracciones consistentes en el estacionamiento de vehículos en una parada de autobús, se cometan por primera vez o de forma reiterada, se sancionarán con una multa de 200€, correspondiente a las faltas graves.
Si la persona conductora del vehículo no se encuentra al volante del mismo de modo que pueda retirad inmediatamente el auto del lugar sin dilación, se procederá a la retirada con grúa del vehículo.
Al mantener libres permanentemente estos espacios -incluída la noche-, con esta medida pretendemos, por una parte la mejora de la fluidez del tráfico y la seguridad vial, de modo que sirvan como islas de seguridad donde poder evacuar los vehículos accidentados o solventar otras situaciones de emergencia, y por otra beneficiar a la ciudadanía, en particular a las personas que son usuarias del transporte público, de modo que puedan subir o bajar del autobús desde la acera y no desde la calzada y, en consecuencia, evitarles riesgos innecesarios y molestias que no están obligadas a soportar.
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización