Características de la nueva versión del tribial

10.05.10
Igualdad

El objetivo principal ha sido crear un juego didáctico, compuesto por preguntas centradas precisamente en el papel de las mujeres en las diferentes disciplinas de la cultura, el arte, la historia y los deportes; que de visibilidad a la relevancia de las mujeres, de las manifestaciones culturales protagonizadas por ellas y de las corrientes igualitarias.

Formato

Se presenta un juego con un tablero, seis áreas temáticas y pensado para que jueguen entre 2 y 36 personas. Se han realizado 200 tarjetas con seis preguntas cada una (una por tema) hasta un total de 1.200 preguntas. En el caso de los ejemplares bilingües, cada una de ellas tiene por un lado las preguntas y respuestas en castellano, y por el otro lado las preguntas y sus respuestas en euskera. Se han hecho también ejemplares sólo en euskera.

Distribución

Los juegos se repartirán entre los centros educativos, escuelas de empoderamiento de mujeres, casas de cultura, bibliotecas, grupos de jóvenes, asociaciones… y ciudadanía de los municipios que han participado en su elaboración.

Ejemplos de preguntas varias

Se busca que las preguntas y las respuestas sean las herramientas fundamentales para visibilizar el papel de las mujeres en la historia, y de las corrientes igualitarias de pensamiento. Las preguntas y respuestas de cada una de las áreas temáticas se centran en obras, actos o hitos históricos protagonizados por mujeres y en ámbitos de la cultura, la historia, la ciencia, el pensamiento y el deporte, que han valorado las capacidades de las mujeres.

Además, en este Tribial se recogen las aportaciones concretas de las mujeres en los municipios participantes a lo largo de la historia. Y las propias mujeres de estos municipios han aportado preguntas y han contribuido al resultado final.

A continuación, un ejemplo por cada área temática de posibles preguntas:

  • Historia (Amarillo)
    • Pregunta: ¿En qué año escribió Olympia de Gouges la primera Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana?
    • Respuesta: En 1791
  • Deportes (naranja)
    • Pregunta:¿Qué deportista ostenta desde 1966 el record de medallas olímpicas, con 18 medallas?
    • Respuesta: La gimnasta rusa Larissa Latynina
  • Literatura (marrón)
    • Pregunta:¿Quién escribió Los Pazos de Ulloa?
    • Respuesta: Emilia Pardo Bazán

       

     

    • En la imagen podemos ver el tablero del nuevo ''tribial feminista''

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos