Carga y descarga: las zonas delimitadas están ahí por algo (4ª parte)
Informar antes de sancionar
No podemos garantizar que todas las personas que circulan por Ermua, sean vecinas o no, conozcan las medidas que nos proponemos adoptar para mejorar la fluidez del tráfico y el respeto a las zonas de carga y descarga, de manera personal e individualizada, pero en la Policía Local somos los primeros interesados en informar a la población sobre la próxima aplicación de dichas medidas antes de proceder a sancionar las infracciones que se cometan.
Con esta finalidad, además de realizar la publicación en la web municipal de esta acción informativa, se procederá a reforzar la información, de una parte, mediante la instalación de unas nuevas señales verticales en las que además de la información que tradicionalmente se recogía en las mismas, se señala de manera expresa que la zona es para uso de camiones, furgonetas y vehículos mixtos de dos asientos, exclusivamente.
Y como a pesar de esta novedad, por desgracia, las personas tenemos tendencia a ignorar las señales hasta el punto de llegar ha afirmar que no las vemos, en la acera en la que se ubique la zona de carga y descarga se van a instalar unas señales de prohibido aparcar y estacionar que incorporan un espacio donde se colocará un cartel o texto explicativo de la medida a que se refiere.
Nuevas señales, que llevarán información adicional y explicativa
Estas señales tienen como característica que se instalan sobre una base de goma, lo que las hace susceptibles de estar colocadas en un punto durante un tiempo determinado y posteriormente poder trasladarlas a otro punto para su reutilización para la misma u otra finalidad.
La implantación de la nueva señalización se realizará en un periodo de tres meses, a partir de enero de 2013, y se desarrollará por fases, comenzando por la zona centro del municipio. A partir del momento en que se instale la señalización en un punto determinado se establecerá un periodo durante el cual los/as Agentes de la Policía Local realizarán una vigilancia intensiva de la zona, a modo de prueba piloto, de modo que podamos gestionar las dificultades que nos surjan en cada intervención, y una vez consolidada la acción poder aplicar la solución en otras zonas.
Nos comprometemos a realizar una la labor informativa, a informar hasta la extenuación sobre la nueva regulación de las zonas de carga y descarga, esto no obstante, no debemos olvidar que al Ayuntamiento le corresponde adoptar medidas para ordenar y mejorar la circulación en el municipio y, en última instancia, también el sancionar a las personas que no cumplan con lo establecido.
Y a los ciudadanos y ciudadanas nos corresponde cumplir las normas básicas de educación vial cuando actuamos como peatones, y las normas de tráfico cuando somos conductores/as y, sobre todo, respetar al resto de personas usuarias de las vía públicas.
Entre todos/as, mejor
Queremos aprovechar esta acción informativa para sugerir la conveniencia de que los establecimientos comerciales y los profesionales de la distribución adopten como buena práctica que el reparto de mercancías se realice evitando su concentración en un día de la semana o en una banda horaria reducida, de modo que no confluyan todos los usuarios al mismo tiempo lo que redundaría en su perjuicio, limitando las posibilidades de que aparquen correctamente en las zonas reservadas.
La ampliación de los horarios de carga y descarga, sobre todo en la zona centro, por ejemplo, entre las 13 y las 15 horas, que hasta ahora se consideraban inhábiles para la carga y descarga, permite aprovechar dicho horario para diversificar las operaciones de reparto de mercancías y descongestionar así el tráfico.
Noticias relacionadas
Noticias relacionadas

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización