La Casa Consistorial estará iluminada de ‘verde esperanza’

Hoy es el Día Mundial Contra el Cáncer. Con este motivo, las personas voluntarias de la Agrupación Local han preparado la iluminación del edificio para que pueda lucir en verde; el color de la esperanza. En Ermua y en los municipios de Amorebieta, Balmaseda, Bermeo, Durango, Gernika y Ondarroa, las personas voluntarias repartirán información y pulseras verdes, objetos que representan la unión de todas las personas con el fin común de disminuir el impacto que tiene la enfermedad del cáncer en la vida de las personas diagnosticadas y de sus familiares.
Con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer, la Asociación en Bizkaia a lo largo de febrero va a desarrollar distintas acciones encaminadas a concienciar a la sociedad acerca de la supervivencia del cáncer. Su objetivo es alcanzar una tasa media de supervivencia del 70% para el 2030, así como la unión de la sociedad en la lucha contra esta enfermedad.
Asimismo, ‘Ermua Saskibaloi Eskola’ se ha sumado por segundo año consecutivo a la campaña de la ‘Fundación Unoentrecienmil’ y la Federación Española de Baloncesto (FEB) con motivo del ‘Día Mundial del Cáncer infantil’ (del 15 de febrero) para recaudar fondos destinados a la investigación. Así este próximo domingo -8 de febrero- todos los equipos de Saskibaloi Ermua participarán en el Reto ‘Canastas Contra el Cáncer Infantil’. Los partidos del fin de semana serán los ordinarios de sus competiciones; los/as jugadoras/es y sus familias estarán invitados/as a donar 1€ por cada punto que consigan en dichas confrontaciones.
Esta jornada, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha presentado ‘Más datos Cáncer’, el primer espacio abierto de datos sobre cáncer. Se trata de un modelo integrado de conocimiento, que surge para impulsar la equidad en el abordaje del cáncer en nuestro entorno, mejorando el acceso, la homogeneidad y la calidad de la información disponible sobre esta enfermedad.
El cáncer es el primer problema sociosanitario. De hecho, se estima que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres desarrollará algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. El pasado año en Bizkaia se diagnosticaron más de 7.700 nuevos casos de cáncer y, según el Observatorio de la Asociación Contra el Cáncer, se estima que la cifra aumentará en los próximos años.
Una herramienta clave para transformar la gestión del cáncer
‘Más Datos Cáncer’ es una iniciativa de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes para generar un modelo integrado de conocimiento en esa enfermedad que recoge 69 indicadores, organizados en las seis principales dimensiones del itinerario de la persona con cáncer: promoción de la salud y prevención primaria, prevención secundaria, detección precoz, diagnóstico, atención sanitaria, seguimiento y final de vida.
Se trata de una herramienta dinámica que permite analizar el estado de estos indicadores del cáncer a lo largo del tiempo, de forma comparable, lo que permitirá trabajar de forma coordinada con las administraciones públicas en las principales áreas de mejora identificadas del Sistema de Salud y en las carencias y lagunas de información sobre el cáncer.
‘Más Datos Cáncer’ debe servir de modelo para toda la sociedad, ya que garantiza el acceso y la integración de datos, de forma que nos permite profundizar en el conocimiento de cáncer, un paso fundamental para enfrentarlo de manera más eficaz, lo que se traducirá en una mejor calidad de vida para los pacientes, mayor equidad en la gestión del cáncer y un incremento en las tasas de supervivencia.