La Casa de la Mujer acoge la exposición Artestura Feministak
La Red de Casas de las Mujeres del País Vasco ha organizado la muestra itinerante Artestura Feministak, que se podrá visitar hasta el próximo viernes 2 de marzo en la Casa de la Mujer de Ermua.
El origen de esta exposición itinerante es el concurso Artestura Feministak, celebrado en 2017 con el objetivo de promover la creación y producción artístico-feminista de las mujeres para hacerla visible y ponerlas en valor. Un total de 61 obras han participado en el mencionado certamen en los municipios que conforman la Red de Casas de las Mujeres: Basauri, Donostia, Durango, Eibar, Arrasate, Azpeitia, Ondarroa y Ermua. De esas 61 obras, 8 han sido premiadas y otras 7 han recibido menciones especiales por su capacidad de comunicar y transmitir la identidad y valores de las Casas de las Mujeres, el reflejo de las reivindicaciones del feminismo y la innovación y originalidad de los trabajos.
Ahora, la exposición Artestura Feministak muestra las 15 obras más destacadas del certamen, donde se pueden encontrar trabajos de pintura, cerámica, textil, collages y fotografías. Tras comenzar en Durango, Ermua es la segunda parada de esta muestra itinerante, que cuenta además con una obra de origen ermuarra; y es que la artista local Inés Arano Aguirregomezcorta ha recibido una mención especial por su trabajo fotográfico Las dos Fridas, y se puede ver en esta exposición.
Artestura Feministak estará abierta al público en el horario habitual de la Casa de la Mujer (de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 y de 16:30 a 20:00 horas, excepto los viernes por la tarde) hasta el viernes 2 de marzo. A partir de dicha fecha, la muestra se trasladará durante otro mes a Eibar, y así seguirá circulando por las localidades de la Red hasta llegar a la última parada que realizará en Ondarroa.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin