La Casa de la Mujer de Ermua edita un calendario y un cuaderno por su 15 aniversario
El Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua trabaja y apoya programas de recuperación y visibilización de las huellas de las mujeres en Ermua, de su impacto o "impronta" en el camino hacia una sociedad más igualitaria.
Entre otras acciones, las artistas Natalia Arrieta y Rosa Basoa realizaron un collage digital en 2017, con imágenes que reflejan dicha realidad. Con ellas, las autoras realizaron un montaje artístico que se colocó el año pasado en la plaza 8 de Marzo, durante la celebración del Día Internacional de las Mujeres. En el acto se explicó la simbología y los significados que habían querido otorgar a las representaciones, que se completan con espejos y reflejos.
El resultado es una obra artística dinámica que el Departamento de Igualdad ha querido recoger y mostrar en un calendario, que hace las veces de catálogo de exposición, uniendo las imágenes con propuestas para su interpretación. La obra es un reconocimiento a la presencia de las mujeres, una visibilización de su huella y una huella más en sí misma.
Así, la Casa de la Mujer de Ermua ha editado 400 ejemplares de este calendario, que se comenzarán a distribuir a partir de esta semana tanto en la Casa como en otras instalaciones municipales. Igualmente, se enviarán calendarios a las instituciones, organizaciones, áreas de igualdad y casas de mujeres de la Comunidad Autónoma Vasca.
El formato calendario permite que sea un mensaje vivo y visible a lo largo de todo el año 2018 para acrecentar su impacto.
1000 cuadernos conmemorativos
El próximo martes 6 de marzo, la Casa de la Mujer de Ermua cumple 15 años desde su apertura. Por ello, se han realizado 1000 cuadernos que, igual que los calendarios, se irán entregando progresivamente a las personas, grupos y asociaciones implicadas en los programas de igualdad municipales.
Es el tercer cuaderno conmemorativo que edita la Casa de la Mujer, tras los publicados en 1999 y en 2013, coincidiendo con el décimo aniversario de las instalaciones.
En esta ocasión, se ha utilizado una de las imágenes del collage digital para ilustrar la portada de los cuadernos. Se trata de una fotografía impresa en una lona movible que representa a una mujer en un columpio en una ventana abierta a un mundo infinito. El movimiento característico del columpio representa el impulso de las mujeres, que avanzan y suben cada vez más arriba.
Esa es precisamente la leyenda que acompaña a la imagen de este cuaderno conmemorativo, porque refleja la misión de un recurso como es la Casa de la Mujer: acompañar a las mujeres en ese movimiento.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin