La Casa de la Mujer inicia el curso con un variado programa de actividades

08.09.17
Igualdad

Tras el descanso estival, la Casa de la Mujer de Ermua ha retomado su actividad habitual y ha preparado el calendario de cursos y talleres formativos que se ofrecerán desde este septiembre hasta finales de noviembre.

La oferta incluye cuatro cursos y un total de 56 horas de aprendizaje, diversión y formación tanto en euskera como en castellano. El programa de actividades se completa, además, con el concurso Artestura Feministak, organizado por la Red de Casas de las Mujeres de la CAPV.

Los talleres que se impartirán durante las próximas semanas son los siguientes:

  • ¿Consumimos violencia?: En este taller de creación audiovisual, las personas participantes tendrán la oportunidad de conocer herramientas para la creación de un cortometraje sobre las violencias machistas y el consumo. El curso, de 20 horas de duración, comenzará el 22 de septiembre, y se impartirá todos los viernes (excepto el 13 de octubre) hasta el 27 de octubre en horario de 16:30 a 20:00. La iniciativa está organizada por Setem, la Casa de la Mujer, Nushu Gazte Feministak y el Ayuntamiento de Ermua.
  • Dibujando feminismo: Este es un taller dirigido a mujeres jóvenes, y no es necesario tener experiencia. Se tratarán temas feministas mediante diferentes técnicas de ilustración, de la mano de la profesora Nagore Txintxurreta. Así, durante el curso se trabajará la conciencia sobre nuestros cuerpos y nuestro ser, y se reflexionará sobre las situaciones que viven las mujeres en sociedad a través de recursos plásticos. Todo ello en un espacio cómodo, agradable y divertido, mezclando reflexión, reivindicación y actitud crítica. Las clases tendrán lugar todos los miércoles de octubre de 18:00 a 20:00 horas, comenzando el día 4 (8 horas en total) y se deberá abonar una matrícula de 5 euros.
  • Taller de envejecimiento feminista: Las mujeres llegamos a viejas sin saber nada sobre la invisibilidad y la exclusión con las que vamos a encontrarnos. Y lo peor: habiendo interiorizado todos los estereotipos sociales edadistas. Es crucial que las mujeres entiendan que al aceptar los estereotipos sociales sobre las viejas se tienden una trampa futura a sí mismas. Con este punto de partida, las personas participantes en este taller descubrirán, junto a la Fundación Bizitzen, qué es y cómo se sufre, sin saberlo, el edadismo. El curso, de 20 horas, arrancará el 16 de octubre y se ofrecerá cada lunes de 17:00 a 19:00 horas hasta el 20 de noviembre.
  • Autogestión emocional feminista: Esta iniciativa pretende ofrecer un espacio para conversar sobre los miedos, la culpa, la alegría, el significado de la felicidad, cómo las expectativas y la percepción de la realidad influyen en nuestros pensamientos. Pero también tratará sobre cómo nos hablamos a nosotras mismas y la importancia de ese diálogo interno, que transformándolo en nuestro aliado, puede convertirse en un gran generador de autoestima. La profesora Eider Pérez ofrecerá este curso de 8 horas los jueves 2, 9, 16 y 30 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas, y la matrícula tendrá un coste de 5 euros.

Por último, os recordamos que el ya mencionado concurso de expresiones artísticas Artestura Feministak sigue en marcha. El objetivo de este certamen es impulsar la creatividad y la producción artístico-feminista de las mujeres. Además, se pretende visibilizar y reconocer su trabajo, dando a conocer a las mujeres que crean arte, sea o no su forma de vida.

El concurso admite diferentes expresiones artísticas, exceptuando las audiovisuales; dibujo, pintura, escultura, diseño gráfico, cerámica, fotografía, cómic... El único requisito es que sean obras originales que no hayan sido publicadas con anterioridad y que reflejen la filosofía y los valores de las casas de las mujeres.

Las obras se pueden presentar hasta el 29 de septiembre en Abiapuntu en horario de lunes a viernes de 8 a 15. La persona ganadora del concurso recibirá un premio de 400 euros, y habrá una mención especial de 200 euros. Además, cada Casa de la Mujer elegirá los mejores trabajos, a su criterio, que posteriormente participarán en una exposición itinerante.

Para más información sobre los talleres de este trimestre o el concurso Artestura Feministak, puedes acudir a la Casa de la Mujer en la calle Izelaieta o consultar su microsite.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin