La Casa de la Mujer ultima los detalles para celebrar su 15 aniversario
El 6 de marzo de 2003 abría sus puertas la Casa de la Mujer de Ermua, la primera instalación de estas características en la Comunidad Autónoma Vasca. La Casa ermuarra dio comienzo a un camino que posteriormente han seguido otros municipios vascos, formando una Red de Casas de las Mujeres.
Este 6 de marzo, por lo tanto, se cumplen 15 años de la apertura de la Casa, un hito que el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua quiere celebrar por todo lo alto con un variado programa de actividades que se organiza en colaboración con el Consejo de Igualdad.
El mismo martes 6 de marzo, a las 12:00 horas, se realizará un acto institucional donde participará el equipo de Gobierno junto a mujeres que leerán textos representativos de la situación real de las mujeres a lo largo del tiempo. Además, se brindará por la igualdad, y habrá un photocall para dejar constancia gráfica del evento.
Diferentes personas con relevancia en políticas y programas de igualdad, agentes sociales, asociaciones feministas y mujeres implicadas que han formado/forman parte y dan vida al proyecto de la Casa de la Mujer están invitadas a participar en el acto.
Por otra parte, por la tarde se realizarán visitas guiadas a la Casa de la Mujer para todas aquellas personas o asociaciones que deseen conocer el edificio y sus programas. Para una mejor organización de estas visitas se debe realizar una inscripción o solicitud previa en la propia instalación.
Durante todo el día, un mural realizado por mujeres que participan en los cursos de la Casa de la Mujer adornará la parte delantera del edificio. Además, las noches del 6 al 8 de marzo, la Casa permanecerá iluminada en color lila.
Las celebraciones continúan durante la semana
El miércoles 7 de marzo, a partir de las 17:30 horas, la Casa acogerá un World Café donde se reflexionará sobre la instalación, sus objetivos, la participación, el impacto que ha tenido y tiene en Ermua y los retos futuros. Las conclusiones de este encuentro se recogerán en un graphic recording, y se divulgarán por canales como la revista Nahita o la página web municipal.
Por último, el sábado 10 de marzo se celebrará un encuentro más festivo y lúdico a partir de las 12:30 horas en la plaza 8 de Marzo. Allí actuará el grupo coral feminista La Kora, y se iniciará un recorrido por las calles del municipio con la participación de mujeres de las andra-bandas feministas de tambores y percusión tanto de Ermua como de otros municipios invitados como Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Durango.
Aunque este 15 aniversario de la Casa de la Mujer coincide con la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se quiere destacar la importancia de cada uno de los eventos en particular, por lo que para el día 8 también se organizarán otras actividades.
El Departamento de Igualdad anima a toda la ciudadanía, entidades y asociaciones a participar y a colaborar en este programa de celebraciones.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin