Centenares de personas dicen no a la violencia machista en Ermua

26.11.18
Igualdad

El 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, es una fecha de lucha y reivindicación en la que la sociedad muestra su compromiso contra cualquier tipo de violencia machista. Ermua no se ha quedado atrás, y este pasado domingo, cerca de 200 personas han asistido a la concentración celebrada al mediodía en la plaza Cardenal Orbe.

Mujeres y hombres, jóvenes, adultos/as y niños/as. Todos/as han participado en un emotivo evento en el que, además de leer la declaración institucional aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Ermua, se ha escenificado el vacío que han dejado las más de 40 mujeres que han sido asesinadas en lo que va de año.

Así, se han colocado decenas de sillas a un lado del kiosko de la plaza, y las personas participantes en el acto han ido colocando nombres de mujeres en cada una de las sillas. María José, Nuria, Raquel, Yolanda, Fátima, Cristina, Silvia, Jhoesther, Anna María… todas ellas, víctimas de la violencia machista en 2018.

“No estamos dispuestas a tolerar que la violencia contra las mujeres se convierta en una costumbre o en una noticia a asumir como algo natural, porque no lo es. ¡Ni una menos, ni una muerta más! Hemos manifestado una y otra vez nuestro compromiso para conseguir una sociedad y un Ermua más igualitario y libre de violencia machista”, afirma la declaración presentada por la concejala de Igualdad, Beatriz Gámiz.

Luz morada en los edificios municipales

Durante todo el fin de semana, la Casa de la Mujer, el Ayuntamiento y el Ermua Antzokia han lucido una iluminación muy especial, en tonos lilas y morados, conmemorando esta fecha tan especial e importante. Lo podéis ver en la galería de imágenes que os dejamos a continuación.

Exposición y charla

La programación del 25 de noviembre no ha finalizado todavía, y durante esta semana podemos disfrutar de dos eventos. Por una parte, la Casa de la Mujer ofrece la exposición Cristina Chiquín: La búsqueda, mujeres guatemaltecas que reclaman justicia. La muestra, organizada por la Asociación Lagun Artean, se puede visitar en el horario habitual de la Casa hasta el viernes 30 de noviembre.

Por otra parte, este jueves 29 de noviembre, a partir de las 19:00 horas podremos escuchar la narración Aiz y Boni Ofogo: Mujeres africanas en la Casa de la Mujer.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin