El ‘centro EIC-BBK' de Ermua pondrá la tecnología al servicio del Síndrome Dravet
El centro de ''eHealth'' inaugurado hoy será una referencia para el desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan acercar las terapias a las personas afectadas
Ofrecerá servicios de rehabilitación y de asistencia médica a distancia, así como cursos la estimulación cognitiva, evitando traslados a los/as enfermos/as
La aportación económica destinada a este nuevo centro proviene del legado de una cuenta de una clienta de BBK
Un centro de excelencia en eHealíh, basado en la innovación tecnológica, que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el Síndrome Dravet. Con ese espíritu ha nacido EIC BBK, el centro impulsado por la Fundación Síndrome de Dravet y BBK, con el apoyo técnico de Microsoft y el Centro de Innovación en Tecnologías Embebidas de Mondragón, que se ubica instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Ermua en el Izarra Centre. En el acto de inauguración, celebrado esta mañana en Ermua, han participado el Presidente de la Fundación Síndrome de Dravet, Julián Isla, el Presidente de BBK, Mario Femández, el Alcalde de Ermua, Carlos Totorika, y la Gerente de Relaciones Institucionales de Microsoft, Montserrat Pardo.
"No existe ningún programa mundial que ancle el uso de las nuevas tecnologías en la discapacidad con una visión de rentabilidad social excluyendo la económica", ha explicado el Presidente de la Fundación Síndrome de Dravet, Julián Isla. Para Mario Fernández, BBK ha dado "un paso más" al habilitar un centro "que mejorará la calidad de vida de las personas afectadas". El alcalde de Ermua ha subrayado que "Ermua apuesta por el e-Health Innovation Centre BBK como proyecto que surge de la colaboración entre BBK, Fundación Síndrome de Dravet, Microsoft y Ayuntamiento de Ermua para la generación de empleo de calidad en el futuro y para la prestación de los servicio públicos socio-sanitarios de una manera más eficiente y sostenible".
La tecnología para mejorar la calidad de vida de los enfermos
EIC BBK acercará diferentes programas de asistencia a las personas enfermas a través de la tecnología, evitando que tengan que trasladarse. Entre los principales proyectos asistenciales y educativos que pondrá en marcha, destacan la tele-rehabilitación domiciliaria con tecnología Kinect. Se trata de un sistema de rehabilitación a distancia que utiliza la consola XBOX365 y su dispositivo Kinect, que ponen en comunicación al equipo de rehabilitación con el domicilio del paciente. Con el objetivo de mejorar el funcionamiento cognitivo y disminuir la dependencia del enfermo, se desarrollará asimismo el programa de estimulación cognitiva a través de tablets. El centro también promoverá un programa de telemedicina con la instalación de dispositivos móviles, tablets y ordenadores, e impulsará el programa de detección nocturna de crisis epilépticas con sensores instalados en el domicilio de las personas enfermas.
El proyecto EIC BBK surge de las necesidades específicas de los afectados que, en su mayoría, coinciden con las de otros grupos de personas con discapacidad. Entre otros, el Síndrome de Dravet, patología que produce graves retrasos cognitivos y alteraciones motoras muy importantes que requieren una estimulación psicosocial permanente y programas de rehabilitación.
Para desarrollar el proyecto el Centro EIC BBK cuenta con una plantilla formada por 2 desarrolladores informáticos y un jefe de proyectos, así como la estrecha colaboración de la Fundación Síndrome de Dravet y de especialistas tecnológicos y empresariales externos.
Legado de una cliente de BBK
BBK mantiene una sólida línea de colaboración con la Fundación Dravet, que ha promovido la puesta en marcha de numerosos proyectos de investigación en los ámbitos de la genética y de la biología molecular. BBK coparticipará en el control social del proyecto y participará en el órgano de dirección del eHealth Centre.
Los fondos que la Obra Social de BBK ha destinado al Centro EIC BBK proceden del legado de una clienta de la entidad financiera, que cedió sus bienes, con el requisito de que fueran reinvertidos en el municipio de Ermua en proyectos de interés social y cultural. Este nuevo centro de eHealth es la última de las iniciativas que ha permitido poner en marcha el citado legado. El Convenio firmado por BBK con la Fundación Síndrome de Dravet tiene una vigencia inicial de tres años, con unaaportación anual de 87.000 euros.
Noticias relacionadas

Para personas sin recursos económicos suficientes, en función de sus ingresos mensuales

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas