Los centros educativos de Ermua muestran sus dotes científicas a la ciudadanía

07.10.17
Institución

La feria Ciencia en Acción sigue a todo ritmo en Ermua, con demostraciones científicas y actos de divulgación tanto dentro como fuera del edificio Izarra Centre, el kiosko de la plaza San Pelayo y la plaza del Mercado. Aprovechando el buen tiempo que acompaña a la jornada, la ciudadanía ha salido a la calle a disfrutar de todo tipo de experimentos visibles en el municipio.

Los centros educativos de Ermua también están participando en este concurso científico mostrando sus mejores trabajos. Anaitasuna Ikastola es uno de los colegios participantes en este certamen, y cuenta con cuatro experimentos ubicados en la carpa de Izarra Centre. El globo que no explota y Agua que sube por la botella compiten en la categoría de física, y Experimentando y Piruletas de azúcar, por su parte, en la categoría de química. El alumnado del centro, bajo la dirección de Agurtza Totorika y Mari Luz Garitaonaindia, ha explicado a la ciudadanía asistente el modus operandi de cada uno de estos ejercicios, en un ambiente más que festivo.

Alumnos y alumnas del PCPI Ermua-Mallabia también han conseguido llegar a la final de Ciencia en Acción, en la categoría Ciencia y Tecnología. El alumnado dirigido por Mari Feli Aranburu ha presentado la propuesta Enterprise, en el que mediante diferentes mezclas y herramientas, consiguen propulsar un ‘cohete’ construido entre todos/as hasta alcanzar una altura considerable. El equipo participante ha realizado una demostración práctica en el atrio de Izarra Centre, y todas las personas asistentes han podido visualizar el vuelo de diferentes prototipos de cohetes, realizados a partir de botellas de plástico. Todo el proceso creativo está visible en la quinta planta de Izarra Centre.

Por otra parte, el alumnado del Colegio San Pelayo se ha atrevido con Desafío Challenger, una demostración teatralizada en el kiosko del parque San Pelayo. Frente a una gran cantidad de público que se ha aproximado a la plaza, niños y niñas ermuarras han interpretado una original escenificación en el que han mezclado biología, geología, física y otras disciplinas científicas para dar forma a una pequeña obra de teatro. Esta muestra se podrá ver de nuevo esta tarde de sábado a partir de las 19:00 horas.

A continuación os dejamos con algunas imágenes de nuestros/as participantes locales y sus demostraciones en la XVIII edición de Ciencia en Acción, y os recordamos que el programa sigue adelante durante esta tarde de sábado.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera