El certamen literario ‘Villa de Ermua’ da a conocer a las personas ganadoras
El jurado del XXIV Certamen Literario Villa de Ermua ha concedido cuatro premios de narrativa y poesía tanto en castellano como en euskera. El tema propuesto para las obras narrativas de esta edición ha sido el de presentar en su trama alguna persona o situación ocurrida en Ermua con anterioridad a 1965. Así, el premio de narrativa en castellano ha sido concedido a Fernando Ugeda Calabuig, vecino de Villena, Alicante, por su relato Daguerrotipos.
En la modalidad de poesía en castellano, el galardón ha viajado hasta Madrid, a las manos de Armando García Nuño, por su obra Otra vez suspendido hasta septiembre.
En cuanto a los premios en euskera, el vencedor en la categoría de narrativa ha sido Iñigo Legorburu Arregi, de Hernani, Gipuzkoa, con Lucia.
Por último, en este mismo idioma, el jurado ha concedido el premio en la modalidad de poesía a Yolanda Rodríguez García, domiciliada en Bergara, Gipuzkoa, por su obra Maitia.
Las cuatro personas ganadoras han obtenido un premio de 400 euros cada una.
Todas estas obras se pueden consultar en el microsite de la biblioteca.
110 obras de casi 100 autores/as
La XXIV edición del certamen ermuarra ha recibido una gran cantidad de obras. Autores y autoras de todo el estado han participado en las cuatro categorías del concurso de esta forma:
- Narrativa en castellano: 23 relatos (6 mujeres y 16 hombres)
- Narrativa en euskera: 2 relatos (2 hombres)
- Poesía en castellano: 70 composiciones (18 mujeres y 41 hombres)
- Poesía en euskera: 15 composiciones (3 mujeres y 9 hombres)
El jurado calificador de los trabajos en castellano ha estado compuesto por Arantza Castillo (profesora de Lengua Castellana), Cándido Pascual (socio de la biblioteca) e Isabel González, en representación de la biblioteca. Por otra parte, los trabajos en euskera han sido calificados por Fernando Aranberri (técnico de Euskera del Ayuntamiento de Ermua) y Sara Gago (responsable de la biblioteca).
Cabe destacar que el 90% de las personas participantes ha utilizado el email para enviar sus trabajos, mientras que tan solo un 10% lo ha hecho por correo postal o en mano.
Noticias relacionadas

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia

Será este sábado a partir de las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea