Charla sobre el cáncer de mama

25.04.06
Sociedad

La asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama y ginecológico (Katxalin) ofrecerá mañana miércoles día 26 una charla en el Cinema, a partir de las 16 horas. En la misma tomarán parte la presidenta de dicha asociación, Charo Beobide y la doctora, Mª Jesús Michelena, del Instituto Oncológico de San Sebastián. Dicha charla está dirigida a todos los públicos pero especialmente a mujeres de 55 años en adelante.

La asociación Katxalin, creada por un grupo de supervivientes de cáncer, tiene el propósito de ayudar a las mujeres afectadas dando información sobre la prevención y detección de tumores y explicando los recursos disponibles en la provincia de Gipuzkoa acerca de tratamientos, educación, grupos de apoyo, etc. Ermua está incluído en el ámbito de actuación de Gipuzkoa, al igual qwue el el resto de cuestiones sanitarias. Existen tres asociaciones de este tipo en cada una de las provincias de la Comunidad Autónoma Vasca.

Un año más, y dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama en breve se citará a todas las mujeres de Ermua entre los 50 y los 64 años. Aprovechando esa circunstancia se celebra esta charla coloquio, con el propósito de informar y, también, de concienciar sobre la importancia que tiene acudir a hacerse este tipo de pruebas exploratorias preventivas. Durante la charla ofrecerá un vídeo sobre los factores de riesgo que inciden en el desarrollo de enfermedades cancerosas, así como una demostración de cómo hacer una autoexploración de la mama. Al final de la proyección se realizará un turno de preguntas para que las personas asistentes puedan aclarar sus dudas y consultar con la doctora cualquier cuestión de interés.

Según palabras de la doctora este programa está obteniendo excelentes resultados y actualmente se estudia la posibilidad de ampliarlo hasta la edad de 69 años de edad. Asimismo la doctora nos ha dejado una serie de consejos que nos pueden ser muy útiles:

Recomendaciones que se dan hoy en día para el diagnóstico precoz del cáncer de mama:

  1. Autoexploración de las mamas. Mensual para todas las mujeres a partir de los 20 años
  2. Examen físico por parte del médico. Anual a partir de los 30 ó 35 años
  3. Mamografías: entre los 40 y 50 años. Se recomienda que se haga, al menos, cada 5 años. A partir de los 50 años, se recomienda que se hagan cada 2 años.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana
Imagen
29.04.25
El Antzoki iniciará la programación de mayo, mes que despedirá el cine hasta septiembre

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’