'Ciencia en Acción' nos introducirá en la matería y premiará los mejores trabajos
El Programa ‘Ciencia en Acción’ recalará en la comarca la semana próxima. Concretamente el fin de semana, pues se desarrollará en Ermua y Eibar del viernes 6 al domingo 8 de octubre, ambos inclusive. Su objetivo es fomentar las vocaciones científicas, premiar al profesorado que innovan en educación y, también, acercar la ciencia a la sociedad de una manera atractiva, comprensible y sencilla mediante conferencias y exhibiciones prácticas en vivo. En esos dos intensos días podremos disfrutar del acto de apertura y acogida a los centros educativos participantes, de proyecciones divulgativas, de charlas, de una feria, de experimentos en vivo, de representaciones teatralizadas, y del concurso de los proyectos seleccionados como finalistas, además de la clausura, entre otras cosas.
Ciencia en acción es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, las Fundaciones Lilly y Cellex, el Instituto de Ciencias Matemáticas, la Real Sociedad Española de Física, y también la de Química, la de Astronomía, la de Bioquímica y Biología Molecular, la de Geología y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
En el marco del concurso y como acicate o incentivo a los jóvenes estudiantes que han presentado propuestas está previstos muchos premios que cuentan con el respaldo y el patrocinio de organismos y de empresas. Un jurado compuesto por 30 personas expertas en las distintas materias, valorarán cada uno de ellos y resolverán el concurso decidiendo los mejores que recibirán los siguientes premios:
Relación de premios y patrocinadores
- Demostraciones de física, Premio RSEF a la mejor actividad práctica in situ.
- Laboratorio de matemáticas, Premio ICMAT a la mejor actividad práctica in situ y su difusión al gran público.
- Laboratorio de biología, premio SEBBM a la mejor actividad práctica de biología realizada in situ.
- Ciencia y tecnología, premio UPC, a la mejor demostracion in situ de aplicaciones tecnológicas.
- Sostenibilidad, premio Albedo, a la mejor iniciativa dirigida a la sensibilización y concienciación de la población sobre medioambiente.
- Ciencia, ingeniería y valores, premio EPSA, al mejor trabajo que promocione los valores humanos en la ciencia y la ingeniería.
- Física y Sociedad, Premio Tenneco, a la mejor actividad práctica que ofrezcan una cara más atractiva de la física en la Sociedad.
- Biomedicina y Salud, Premio F. Lilly, a la mejor iniciativa encaminada a tomar conciencia de la importancia de la investigación en el ámbito de la biomedicina.
- Puesta en escena, Premio Focus, a la mejor presentación teatralizada de contenido científico dirigidas al gran público.
- Materiales didácticos de ciencia, premio IBM, al mejor programa de simulación o auto-aprendizaje soporte interactivo digital CD-ROM, página Web.
- Trabajos de divulgación científica, premio Cabildo de Fuerteventura, a la mejor labor de difusión y divulgación científica en prensa (radio o TV).
- Cortos científicos, premio editorial S/M, al mejor audiovisual de contenido científico.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera