La ciencia y la divulgación emprenden camino hacia Ermua; llegarán en tres semanas

15.09.17
Institución

Ermua y Eibar acogerán del 6 al 8 de octubre el programa ‘Ciencia en Acción’, que es una de las actividades de carácter científico divulgativo más importantes de España

La ciencia (de scientia en latín,y de scire, que significa “conocer”), es el conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos. La ciencia es una facultad de la persona humana que le permite encontrar explicaciones a los fenómenos estudiados y respuestas a las interrogantes planteadas sobre acontecimientos determinados, mediante un conjunto de ideas que pueden ser provisionales, pues con la actividad de búsqueda continua y el esfuerzo de hombres y mujeres, estas explicaciones pueden variar y constituir un nuevo conocimiento.

Por medio del método científico, la ciencia puede reunir sus conocimientos establecidos, que no es sino un camino o medio organizado para llegar a un objetivo determinado. Consiste en la observación, el planteamiento de problema, la recolección de datos, la formulación de hipótesis, la experimentación, el análisis de resultados y la divulgación.

El conocimiento de la naturaleza logrado mediante el método científico, así como la investigación que lo hace posible, se conoce como ciencia pura (matemáticas, física, química, biología, etc.). Hay otros científicos que trabajan en la investigación dirigida a obtener aplicaciones prácticas de los resultados obtenidos por la ciencia pura, lo cual constituye la ciencia aplicada (agricultura, ingeniería, aeronáutica, medicina, etc.). Y aunque en una percepción errónea pueda parecer que la ciencia es ajena o lejana a muchos/as de nosotros/as, la realidad es muy distinta pues sus resultados y aplicaciones las utilizamos a diario, aunque no seamos conscientes de ellos. Desde ese desconocimiento puede parecernos difícil, pero hay mucha ciencia cercana y comprensible en nuestro día a día. En el marco del programa Ciencia en Acción podremos ver, entender y ser partícipes de ejemplos de ciencia y de su métodología en nuestra localidad.

Esta semana hemos conocido el programa oficial, que os dejamos enlazado y tenéis también en formato PDF –descargable- en el microsite que hemos preparado para ese evento.

Ciencia explicada de modo comprensible y pegadógica, para todas las edades y personas

Es un certamen internacional para países de habla hispana y portuguesa, que tiene como finalidad la promoción de la comunicación social de la ciencia, la innovación docente en Áreas científicas y la popularización de la ciencia y la técnica a todos los niveles de nuestra sociedad. Se trata de un certamen abierto a los/as profesionales de los medios y centros de comunicación social, al profesorado de todas las etapas educativas: niños/as y jóvenes estudiantes de todas las edades, incluidos/as los/as universitarias.

El certamen se encuentra estructurado en diversas modalidades “ciencia en acción” y “adopta una estrella”. Los premios del certamen "Ciencia en Acción" se encuentran distribuidos en diferentes modalidades, según sea el trabajo presentado, correspondiéndose dichos premios con Áreas como son demostraciones de Física, química laboratorio de Matemáticas, Biología o Geología, Sostenibilidad, Ciencia, Ingeniería y Valores, entre otros.

La presidenta de ‘Ciencia en Acción’, Rosa María Ros Ferré, firmó con Ermua y Eibar que ambas fueran una de las sedes de ese programa que, entre otras cosas, incluirá una feria abierta a la ciudadanía, conferencias, actividades y talleres prácticos con experimentos y demostraciones que explicarán y nos acercarán diferentes conceptos de la ciencia de una forma mucho más atractiva y entendible. Totorika y De Los Toyos firmaron en enero el convenio de colaboración que hará posible materializar el programa y que Ermua y Eibar sean sede de las principales actividades. Ambas han suscito el convenio y cubrirán -con 35.000 euros cada uno- la mitad del coste de la organización. La otra mitad del programa está cofinanciado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera