Ciudad de la Ciencia y la Innovación (3): Innovación del espacio común

11.02.11
Institución

Continuando con los apartados de la distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación, hoy abordaremos el segundo de los ejes, sobre los que se sustenta. Concretamente el de la Innovación del espacio común.

Como objetivos estratégicos del eje de innovación del espacio común destacamos los siguientes:

  • Revisión del PGOU para mejorar la accesibilidad, la movilidad y el desarrollo sostenible del municipio de Ermua.
  • Fomentar la creación de nuevas redes de comunicación e infraestructura para nuevas oportunidades económicas y sociales.
  • Promover un modelo de ciudad orientada a la ciudadanía.

El Plan General de Ordenación Urbana de Ermua, tal y como hemos comentado con anterioridad, ha sido un buen instrumento para poder trasladar empresas del casco urbano del municipio hacia zonas más adecuadas y poder articular en dichos espacios vivienda protegida, libre, aparcamientos, residencias, zonas verdes, parques, etc.

Actualmente Ermua está procediendo a la revisión del PGOU y en colaboración tanto con el grupo de participación ciudadana como con el Consejo Asesor de Urbanismo constituido por agentes económicos y sociales de muy diversa índole se diseñará el futuro del municipio en cuanto a la utilización del espacio común, en concordancia con el resto de ejes estratégicos.

En el ámbito de las infraestructuras viarias de comunicación la futura variante de Ermua, actualmente en fase de finalización del proyecto de ejecución y con el compromiso por parte de la Diputación Foral de Bizkaia del inicio de la licitación de las obras para finales de este año 2010, permitirá dotar al municipio de Ermua de nuevas oportunidades económicas y sociales.

Efectivamente, esta infraestructura viaria permitirá el acceso, de una manera rápida, tanto a la autopista A-8, como a la carretera general N-634, de las empresas situadas en los dos polígonos industriales (Goitondo y Urtía), solucionando los actuales problemas de paso de vehículos, en un buen porcentaje pesados, por el casco urbano del municipio. Todo ello supondrá que se minimicen los actuales impactos ambientales de ruido, emisiones, etc., que actualmente soporta nuestra red viaria interna.

En lo referente a las redes de comunicación de datos cabe destacar la existencia, desde hace varios años, de una comunicación por fibra e intranet entre los diferentes edificios municipales que nos ha permitido integrar a todo el personal en una única red, tanto de datos como de telefonía, simplificando la gestión del acceso de nuestro personal a los datos y a las aplicaciones corporativas, y, en definitiva, mejorar la comunicación y la eficiencia de los servicios públicos municipales.

En cuanto a la implantación de otras nuevas redes Ermua está abordando el desarrollo de un proyecto de fibra óptica (neutra) del tipo Open Access que permitirá a los operadores de telecomunicación explotar una red con servicios de mucho mayor valor añadido a los existentes en la actualidad.

Entre los objetivos de dicha infraestructura se encuentra poder ofrecer servicios de medicina y asistencia social a personas enfermas crónicas y de la tercera edad en su casa, mejorando con ello la eficacia y eficiencia del gasto público.

Asimismo, proporcionaremos al Centro Tecnológico y vivero de empresas de un mayor valor añadido, promoviendo que Ermua se constituya en un foco de atracción y un laboratorio vivo para el testeo de productos electrónicos y de las telecomunicaciones que mejoren la eficiencia y eficacia del gasto público.

Este es un modelo ya implantado en países escandinavos y ni qué decir tiene que se trata de una infraestructura que nos permitirá acceder al mundo del conocimiento y a una realidad económica y social en red.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre