Colaboración y visita al Laboratorio de Simulación y Modelado del Instituto de Robótica de la Universidad de Valencia
El coordinador de la Escuela de Maquinaria del Área de Desarrollo Local del ayuntamiento de Ermua ha visitado las instalaciones del Laboratorio de Simulación y Modelado (LSYM), del Instituto de Robótica de la Universidad de Valencia. Héctor Izaguirre se ha desplazado en calidad de asesor técnico para simulación de Operación con Maquinaria de Movimiento de Tierras, junto al Director estatal de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción, José Antonio Viejo.
Izaguirre ha viajado propuesto por la Central de la Fundación Laboral de la Construcción, ya que colabora con propuestas de mejora y testeo de un Simulador de Maquinaria Mixta con pala y retroexcavación que está desarrollando dicho laboratorio. Además de conocer in situ el simulador ha probado otros desarrollos de simulación con movimientos e inmersión en sensación de realidad.
La actividad del Instituto se ha diversificado enormemente desde su creación; hoy realiza esencialmente contratos para la asesoría, la prestación de servicios y la colaboración en el diseño e implantación de productos, tanto con empresas como con administraciones públicas. Dichos proyectos de investigación y contratos se centran en los campos de telemática en tráfico y transporte, gráficos por computador y realidad virtual, simulación de maquinaria civil, servicios de red y seguridad informática, control de dispositivos robóticos y proceso digital de imágenes.
El Laboratorio de Simulación y Modelado es un grupo de investigación que forma parte del Instituto de Robótica de la Universidad de Valencia, con una experiencia de más de una década en la investigación y el desarrollo de tecnologías relacionadas con la simulación para aprendizaje. Este Laboratorio quiere ser el referente en cuanto a las exigencias de los simuladores civiles.
LSYM ha sido uno de los primeros grupos en comenzar a desarrollar aplicaciones de bajo y de medio coste orientadas a poner esta tecnología al alcance de sectores profesiones donde puede ser de utilidad.
Estas colaboraciones benefician a la Escuela de Maquinaria, al obtener Simuladores de última generación, que han sido realizados teniendo en cuenta la aportación del personal técnico y del profesorado de distintos centros formativos.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo