La ‘colección local’ presenta sus mimbres
Colección Local es el nombre de una nueva sección de la biblioteca municipal que engloba el conjunto de documentos, en diferente soporte, que tratan o recogen aspectos variados de nuestra localidad, bien por abordar cuestiones del municipio, por recoger actividades de nuestros convecinos/as o estar escritos por autores o autoras locales o haber sido editados en nuestra villa. La Colección Local la conforman tanto los documentos que ha recopilado la biblioteca por sí misma como los aportados por personas colaboradoras. La iniciativa se presentó en Lobiano el miércoles, presidiendo el acto el alcalde de la villa, Carlos Totorika, junto con los/as compañeros/as del servicio. Al acto asistieron alrededor de sesenta personas.
El primer edil se declaro convencido de que la construcción de la convivencia se sustenta en muchos aspectos y, algunos de ellos, son intangibles, como el sentimiento de pertenencia o de integración. Saber de dónde venimos y lo que somos o a dónde vamos” añadió. La historia es algo que nos enseña mucho y nos sirve de gran ayuda. Y ella se compone de hechos, sucedidos y recuerdos de nuestros mayores, de los cuales nos dan testimonio los escritos, las canciones o las fotografías, que nos ayudar a configurar una imagen de nuestra memoria como pueblo. Y todo ello hay que recogerlo y tratarlo porque sino se pierde y olvida.
Totorika indico que la Colección Local es un trabajo abierto, inacabado y que debe seguir creciendo. Su presentación y puesta en marcha la definió como “un hito dentro del camino que tiene que recorrer este proyecto”. El mandatario agradeció la labor de las personas colaboradoras y sus aportaciones de material, al tiempo que lanzo una llamada a la ciudadanía para que siga aportando cosas interesantes para la comunidad de nuestra villa. Seguidamente, recordó a todos/as los/as compañeros que componen el equipo de la biblioteca y cedió la palabra a su responsable, Sara Gago. Esta expuso los pormenores del proyecto, la necesidad existente y la estructura que diseñada para ofrecer y dar conocer el material recopilado. El mismo está físicamente en la biblioteca, donde puede consultarse en sala, pedir reproducciones e incluso llevarse a casa en préstamo, en algún caso. Además, también se ofrece on-line a través del micro site que la biblioteca tiene en esta web corporativa, de donde puede descargarse.
La colección local está abierta, para seguir creciendo y enriqueciéndose
La estructura tiene ocho apartados. Y para conocerlos de primera mano, nada mejor que bucear en ellos. Del contenido pueden realizarse búsquedas avanzadas y también a través del módulo mixto de AbsysNet, que comenzará a utilizar nuestra biblioteca de forma pionera, en breve plazo, ya que este material quedará incluido y podrá consultarse en la red de Bibliotecas de Euskadi.
Entre los materiales recopilados se pueden encontrar diversidad de formatos y temas, desde estudios sobre toponimia o el acta de fundación de la Villa a fotografías, postales o vídeos que podrán consultarse a través de la página web, ya que muchos están digitalizados, otros en la propia biblioteca e incluso algunos se podrán llevar en préstamo. También se pueden consultar en este servicio las noticias sobre Ermua aparecidas en la prensa en los últimos años.
Grupos de música locales, colectivos, personas a título particular y otras áreas del Ayuntamiento han aportado de forma desinteresada estos materiales, pero la colección no está cerrada. Sigue abierta porque, como las buenas colecciones, siempre se puede completar y enriquecer. Así que te invitamos a conocer este servicio y a aportar aquello que esté en tu poder y creas que es de interés para generar conocimiento e historia sobre tu comunidad.
Toda la ciudadanía lo tenemos a su disposición en la Biblioteca municipal o a través de www.ermua.es/biblioteca.
Noticias relacionadas

El próximo sábado, a las 18:00 horas en la plaza 8 de Marzo. Si lloviera, se trasladaría a los pórticos de la iglesia

Será este sábado a partir de las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea

Las inscripciones están abiertas para la sesión del 15 de mayo, de 17.30 a 19.30 horas