El colegio y el alumnado de San Pelayo reconocidos por divulgar la memoria y los DDHH de las víctimas del terrorismo

08.11.22
Institución

El ayuntamiento de Ermua ha reconocido al colegio San Pelayo de la localidad y a un grupo de alumnos/as del centro por el audiovisual que elaboró en colaboración con el Centro memorial de víctimas de terrorismo y con el Instituto ''Gogora'', video que se proyectó en el acto institucional de homenaje y recuerdo a las víctimas del terrorismo del pasado mes de julio y en una de las exposiciones temáticas del programa ''La huella imborrable'' organizadas al cumplirse veinticinco años del secuestro y la ejecución del concejal Miguel Ángel Blanco, cargo electo del Partido Popular. Dicho acto institucional contó con la asistencia de S.M. el Rey, Felipe VI, quien presidió la ceremonia desarrollada en el polideportivo municipal que lleva el nombre del joven representante.

La entidad ha reconocido su aportación al divulgar la memoria y a los derechos humanos de las víctimas del terrorismo, y les ha entregado una reproducción del monumento de Agustín Ibarrola, que preside en el centro de la rotonda del barrio San Pelayo. Los/as estudiantes de Educación Secundaria reconocidos/as son los/a autores/as de un video que recoge testimonios de jóvenes y de familiares de víctimas de la banda terrorista ETA. El grupo lo integran Naia Rodríguez, Lucía Escalante, Jon Lucas, Yeray González, Maialen Varela e Irati Domínguez. Los/as jóvenes tuvieron en julio la oportunidad de saludar al Rey, Felipe VI. En nombre del centro recogió el detalle la directora, Elena de la Torre.

La entrega de las figuras o miniaturas se realizó en la tarde de ayer lunes en las instalaciones del colegio San Pelayo. En el acto participó Raúl López, responsable del área de educación y exposiciones del Centro memorial de Víctimas del terrorismo. Por parte de la Corporación encabezó la delegación, el alcalde Juan Carlos Abascal ''Txitxo'' y asistieron los/as Tenientes de alcalde Beatriz Gámiz, Jol Gisasola, Harri Araiztegi, y los concejales, Pedro Gallego y Julen Domínguez, éste último portavoz de ''Elkarrekin Ermua''. Asimismo, asistieron la directora pedagógica Carmen Álvarez, profesorado del claustro, de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos, delegados/as del alumnado.

Ermua contabiliza dos víctimas mortales causadas por ETAm y ETA respectivamente, según recoge el documento ''Retrato municipales de las vulneraciones del derecho a la vida en el caso vasco 1960-2010'' elaborado por el Gobierno Vasco. La primera víctima fue el vecino Sotero Mazo Figueras que fue tiroteado el día 6 de noviembre de 1980 en la calle Virgen del Carmen de Eibar. Sotero era un hombre de 35 años que regentaba una peluquería en Eibar y padre de dos hijos. La segunda víctima fue el concejal Miguel Ángel Blanco Garrido quién fue secuestrado el 10 de julio de 1997. Fue tiroteado y abandonado en Lasarte-Oria cuarenta y ocho horas más tarde. Falleció en la madrugada del día 13 de julio en el hospital Donostia, a la edad de 29 años.

A continuación, dejamos el vídeo que recoge el acto de ayer y lo expresado en él.

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo
Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana