Los colegios de la Agenda 21 Escolar presentan al pleno sus reflexiones sobre la alimentación

04.06.15
Medio Ambiente

En el curso 2014-2015 el alumnado de los centros educativos de Ermua ha abordado la alimentación sostenible y saludable, dando continuidad a la materia trabajada en el pasado año

Esta mañana se ha celebrado el pleno especial en nuestro ayuntamiento y los alumnos y alumnas han presentado sus conclusiones, propuestas y peticiones en favor de la alimentación sostenible.

El salón de plenos de Ermua ha acogido esta mañana una sesión extraordinaria y especial. Una sesión que ha tenido a los/as escolares como protagonistas pues hemos celebrado el pleno de la Agenda 21 Escolar en Ermua. Este Pleno Txiki ha reunido a 60 alumnos y alumnas de los 7 centros educativos de la localidad: San Lorenzo, Eskolabarri, Anaitasuna EP, San Pelayo, Anaitasuna ESO, Ongarai EP, Ongarai ESO. Hay que mencionar también la participación del centro Uni Eibar-Ermua en el proyecto aunque el grupo de representantes y sus portavoces no hayan estado presentes en el Pleno.

Durante este curso escolar, al igual que el año pasado, los centros educativos han trabajado el tema de la alimentación sostenible y saludable, para lo cual han contado con la colaboración de Ingurugela, la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa y de nuestro ayuntamiento. La iniciativa cuenta con una subvención del Gobierno Vasco.

Con objeto de trabajar la materia el alumnado ha realizado diversas actividades, entre los cuales destacan: la realización de encuestas sobre los hábitos de alimentación, el análisis de los residuos generados en los comedores escolares, el encuentro con un apicultor donde han tenido ocasión de conocer la relación entre los alimentos y las abejas, la gestión de los residuos, etcétera.

Una vez elaborado el diagnóstico de la situación actual, se han presentado en el pleno municipal las conclusiones así como las propuestas para fomentar la alimentación sostenible en el municipio de Ermua. Asimismo, los y las alumnas han adquirido una serie de compromisos con la finalidad de mejorar sus hábitos de alimentación y favorecer el reciclaje.

Entre las aportaciones realizadas al Ayuntamiento, destacan las siguientes:

  • Mejorar la recogida de residuos orgánicos en los comedores escolares.
  • Organizar jornadas sobre seguridad alimentaria.
  • Realizar una reflexión sobre las alergias alimentarias y sensibilizar a restaurantes y bares sobre la oferta de menús y pinchos especiales para alérgicos.
  • Premiar los balcones más bonitos.

Los representantes municipales, por su parte, han tomado nota y han dado respuesta a todas las propuestas. Además, han realizado un seguimiento de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento en el Pleno Txiki del año pasado. Tras destacar la importancia del encuentro, han mostrado su satisfacción por el interés y la implicación de los centros ermuarras en el programa Agenda 21 Escolar. Para finalizar, los participantes han podido degustar un lunch realizado con productos locales y saludables.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.24
Los colegios y el ayuntamiento de la localidad junto con Debegesa impulsarán la Agenda 2030

Unirán sinergias para darle un nuevo impulso la Agenda Escolar 2030 en el Bajo Deba
Imagen
13.05.24
Sesión informativa sobre la instalación de carga de vehículos eléctricos en comunidades vecinales

La charla tendrá lugar este martes 14 a las 18:00 horas en la sede de Debegesa en Eibar
Imagen
22.03.24
Ermua apagará luces mañana durante una hora, por el planeta

De 20:30 a 21:30 horas dejará sin luz y a oscuras la plaza C. Orbe, el Antzoki y el edificio Consistorial