Los colegios de EI, EP y ESO en la localidad abren el lunes la campaña de matrículas

29.01.15
Educación

Los centros escolares de la comunidad abrirán el próximo lunes día 2 de febero el plazo para formalizar matricula de cara a la escolarización el próximo curso lectivo. Este plazo de matrícula está dirigido a las familias con hijas/os nacidos/as en el años 2013. La Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, dictó la Orden de 15 de diciembre de 2014, –publicada en BOPV nº4, del pasado 8 de enero- por la que establece el calendario común de presentación de solicitudes de matriculación y aprueba las instrucciones para la admisión del alumnado en Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria en centros públicos y en centros privados concertados de la Comunidad para el próximo curso académico 2015-2016. Dicha orden, establece que el periodo de matriculación comprende entre el 2 y el 13 de febrero.

Ante la dicha inscripción este ayuntamiento de Ermua ha contactado con las familias que pueden formalizar una plaza escolar por vez primera, por tener hijos/as nacidos/as en el año 2013. Y les ha trasladado la información relativa a toda la oferta educativa con que contamos en nuestro municipio, para que las propias familias tomen la decisión y elijan el centro escolar que consideren más apropiado para sus hijos/as. Cinco son concretamente los colegios que tenemos en Ermua, tres de ellos públicos (Ongarai Eskola, Anaitasuna Ikastola y Colegio San Lorenzo) y dos concertados (Eskolabarri y Colegio San Pelayo).

Las familias con criaturas nacidas en el 2013 deben elegir uno de entre todos ellos y dirigirse directamente a ese centro para preinscribir a sus descendientes. En el año 2013 nacieron en nuestra localidad 137 niños/as y a ellos es a quienes se dirige la campaña. Estas criaturas son las que se incorporan al sistema educativo en septiembre de este 2015. Sus progenitores recibirán en sus hogares un sobre con la oferta educativa –dípticos con toda la información sobre modelos, instalaciones, actividades, extraescolares, etcétera- de todos colegios de nuestra villa. Material que les llegará a sus domicilios con una carta de la concejala delegada de educación. En la misiva Lorena López García señala que “las leyes vigentes consagran la libertad de elección de los/as padres/madres, según su único y exclusivo criterio, del tipo de centro y de enseñanza que desean para sus hijos e hijas, lo que, en mi opinión, constituye un derecho inalienable de las familias. Por tanto, y sin pretender condicionar en modo alguno el ejercicio por su parte de ese derecho que las leyes les garantizan, estimo que es mi obligación, poner en su conocimiento la oferta educativa existente en nuestro municipio”.

Toda la información sobre la Orden del Gobierno Vasco que regula la convocatoria la ofrecemos, a través del enlace que dejamos a continuación:

Noticias relacionadas

Imagen
Taldeko argazkia, Ermuko Haurren Kontseilua 2024/2025 | Consejo de la Infancia de Ermua 2024/2025, foto de grupo
07.05.25
El Consejo de la Infancia reivindica un Ermua libre de cacas de perros

Los/as niños y niñas participantes han finalizado el reto de este año con una caminata para concienciar a la ciudadanía
Imagen
Ermuko Haurren Kontseiluaren aldarrikapen ibilaldiaren kartela | Cartel de la caminata reivindicativa del Consejo de la Infancia de Ermua
30.04.25
"Nos gusta tu perro, ¡su caca no!"

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo
Imagen
24.04.25
Jornadas de puertas abiertas en el IMFPB de Ermua-Mallabia

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente