Comienza la Korrika cultural, a la espera del gran día de la 21. edición
Falta menos de un mes para iniciar la XXI. edición de la Korrika. Su lema es ‘Klik’ y comenzará el 4 de abril en la localidad de Puente la Reina (Na). Diez días después llegará y finalizará en la capital alavesa de Gasteiz. Por Ermua pasará el día 13 abril, a primera hora de la tarde, llegada estimada desde Eibar y en la antigua universidad sobre las 15:21 horas. Son una jornada y una hora inmejorables pues coincide una jornada de sábado –festivo para la mayoría- a mitad de la jornada, con luz diurna. Como siempre, la marcha a favor del euskera no se limitará aun único día, sino que vendrá cargada de actividades, principalmente en las semanas previas. Así, desde hoy hasta el 3 de mayo disfrutaremos de la Korrika Cultural con multitud de propuestas para ir abriendo boca para ese gran evento y disfrutar con el euskera.
En el marco de esa Korrika cultural hoy se realizará la 1ª de las actividades programadas pues los/as más jóvenes están convocados/as a pintar el mural de la Korrika, a partir de las 5 de la tarde en el Bar Infreñu. Mañana jueves, en el marco del cineclub semanal podremos disfrutar de 9 cortometrajes en euskera de la iniciativa ‘Laburbira’, a partir de las 20:30 en el Antzoki. El sábado 23 de marzo, Kaltxango AEK ha organizado una excursión y comida a una sidrería para las personas inscritas. El domingo habrá juegos y balonmano en la plaza del pueblo.
Las semana del 25 al 29 de marzo también tendremos muchas actividades para elegir al gusto, entre otras, la visita Conociendo Ermua; una charla de Kattalin Miner, la presentación de la Korrika 2019: con música, photocall, foto colectiva con las entidades compradoras de kms, pintos-pote, etc… El viernes 29 tenderemos espectáculo infantil con Pirritx, Porrotx y Marimotots en el Antzoki, con funciones a las 5 y a las 7 de la tarde.
En los primeros días de abril tampoco nos faltará que ver, oír y hacer. Tendremos una conferencia de las jornadas Berbetan; el Euskal Jaia; el taller de la Escuela de Empoderamiento; encuentro con música e integrantes del espectáculo Go!azen, etcétera. Para conocer el detalle de las actividades, sus horarios y lugares consultad el programa que os dejamos en la galería inferior.
Noticias relacionadas

Organizado por Txindurri Dantza Taldea y por Euskal Birusa, con la colaboración del ayuntamiento

El servicio municipal de Euskera y Badihardugu Elkartea acaban de presentar el recurso, cuya base reúne el trabajo de Estibalitz González y Fernando Aranberri

Dentro del Euskaraldia, puede visitarse gratis de 9 a 21 horas hasta el domingo