Comienza el Proyecto 'ConBiciVive' que busca concienciar sobre una movilidad segura

16.01.15
Seguridad Ciudadana

En el marco de las actividades de Educación para la Movilidad Segura, las aulas de los colegios de Ermua acogerán en las próximas semanas el Proyecto ConBiciVive -Elkarbizi, de la mano de Stop Accidentes País Vasco (Asociación de Ayuda y Orientación a Afectados por Accidentes de Tráfico). El proyecto nos llega con la colaboración de Ermuko Txirrindulari Elkartea, de ciclistas profesionales o ex-profesionales de la villa y de los/as agentes de la Policía Municipal del municipio. Este proyecto desarrolla el acercamiento de la bicicleta como medio de desplazamiento al alumnado del primer curso de la E.S.O. Las primeras sesiones comenzarán la semana próxima, concretamente los días el día 19 de enero en la Ikastola Anaitasuna, que tendrá una segunda sesión el día 23. Continuará el miércoles día 21 en San Pelayo Ikastetxea. Y los días 4, 5 y 6 de febrero pasará a Ongarai Eskola. Todas las sesiones serán en horario lectivo.

La Policía Municipal de Ermua quiere potenciar el uso de la bicicleta como vehículo de desplazamiento intra urbano, vehículo silencioso y no contaminante y ganar espacios seguros para los/as ciclistas en particular y para las personas en general. Para ello y de cara al general conocimiento promulgará el trabajo y el modelo de Ordenanza municipal desarrollado por la F.E.M.P.(Federación Española de Municipios y Provincias). Modelo que ha sido corroborado por la sentencia judicial del Tribunal Supremo de fecha de 08 de noviembre de 2010 y plasmado también en las Ordenanzas municipales de Tráfico de Donostia-San Sebastián y de Vitoria-Gasteiz.

Dos son los objetivos que persigue la iniciativa; primero que el ciclista aprenda a circular de manera segura por las diferentes zonas del municipio (peatonal, vía urbanas o calle y vía interurbana o travesía) y segundo que los/as ciclistas conozcan y no olviden que la bicicleta es considerada un vehículo; que en las zonas peatonal los peatones tienen prioridad según el Reglamento General de Circulación y esto nos obliga a ser respetuoso y responsable con el resto de los usuarios de la vía pública. Todo ello en un marco de normas de convivencia, en base a la educación vial.

Este proyecto busca difundir el conocimiento de las normas básicas de circulación, y ello implica tener nociones sobre la ordenación del tráfico de vehículos y personas para lo cual utilizamos las señales verticales y horizontales. Busca profundizar en el conocimiento de la vía y/o del entorno por el que puede circular la bicicleta, que implica conocer las diferentes vías públicas (zonas peatonales, calles residenciales, carriles de circulación) las normas de circulación y la correcta interpretación de las señales. Persigue aplicar los valores de la educación para una movilidad segura, lo que implica el análisis del entorno en el cual se mueve la bicicleta, la consciencia de su vulnerabilidad, el riesgo propio y el de las terceras personas. Todo ello nos ayuda a desarrollar la atención en todas nuestras acciones viales y la resistencia a la presión grupal, potenciando el desarrollo de empatía entre actores y partes, así como el desarrollo de la personalidad de cada individuo.

Sintetizando este proyecto busca dar a conocer las normas de circulación, interpretar la señalización, analizar el entorno o vía para prestar una mayor atención e identificar los peligros y riesgos existentes en la vía pública, consiguiendo una circulación más segura en los/as ciclistas.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
29.04.25
‘El riesgo está donde menos te lo esperas. Anda con 100 ojos’

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes
Imagen
Semáforo Kaltxango-Avenida Bizkaia semaforoa
14.04.25
Labores de reparación de los semáforos de Kaltxango

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización