Imagen
Comienzan las Jornadas ‘Berbetan’ sobre el uso del euskera
17.03.14
Euskera
Las anuales Jornadas ‘Berbetan’ sobre el uso del euskera comienzan este miércoles. La edición organizada por la asociación Euskal Birusa, con la colaboración de otros colectivos y de los colegios viene con un intenso programa de actividades.
- Este miércoles día 19 marzo, abrirá con un taller de expresión guiado por la actora Lur Korta. El taller está dirigido a las familias con hijos e hijas pequeños para que participen, disfruten y jueguen con el euskera de una manera práctica y divertida. Las plazas son limitas por lo que se ruega realizar la pre-inscripción llamando al teléfono 688 632 874.
- El miércoles 26 de marzo, la siguiente sesión será la proyección del documental Mundua osatzen en el cual nos lleva a conocer de más de cerca la historia del euskera. Para la ocasión contaremos con el escritor Xamar, autor del libro Euskara jendea en el cual se basa el documental. A las 19:00h en Lobiano Kulturgunea
- Para finalizar el día 9 de abril, el presentador del programa Hizkamizka de ETB1, Zuhaitz Gurrutxaga entrevistará al cantante del grupo Gatibu, Alex Sardui. A las 19:00h en Lobiano Kulturgunea
Noticias relacionadas
Imagen

23.06.25
Hoy hoguera de San Juan; en la noche más corta del año
Organizado por Txindurri Dantza Taldea y por Euskal Birusa, con la colaboración del ayuntamiento
Organizado por Txindurri Dantza Taldea y por Euskal Birusa, con la colaboración del ayuntamiento
Imagen

19.06.25
Appa hi! Aplicación para aprender el Hitano de Ermua para Android e IOS
El servicio municipal de Euskera y Badihardugu Elkartea acaban de presentar el recurso, cuya base reúne el trabajo de Estibalitz González y Fernando Aranberri
El servicio municipal de Euskera y Badihardugu Elkartea acaban de presentar el recurso, cuya base reúne el trabajo de Estibalitz González y Fernando Aranberri
Imagen

22.05.25
Lobiano acoge una exposición sobre las lenguas del Mundo
Dentro del Euskaraldia, puede visitarse gratis de 9 a 21 horas hasta el domingo
Dentro del Euskaraldia, puede visitarse gratis de 9 a 21 horas hasta el domingo