¿Cómo te imaginas Ermua en 2030? Te escuchamos
El Ayuntamiento de Ermua ha dado comienzo al proceso de participación abierta para construir entre todos/as la Agenda Urbana local 2030. Esta iniciativa se concibe como el espacio aglutinador para que todo el tejido social, económico, institucional y cultural de la ciudad pueda reflexionar de manera compartida sobre el desarrollo sostenible a futuro. De esta forma, se tratará de dar respuesta a una pregunta global: ¿cómo te imaginas Ermua en 2030?
Toda la ciudadanía tendrá la oportunidad de participar en el proceso durante las próximas semanas, en las cinco sesiones abiertas que se desarrollarán en diversos puntos de la localidad. Las reuniones se dividirán por barrios, por lo que cada vecino/a deberá acudir a la cita que le corresponda según su residencia.
Las sesiones programadas son las siguientes:
Fecha | Barrio | Lugar | Hora |
---|---|---|---|
31 de mayo | San Pelayo | 5ª planta de Izarra Centre | De 18:30 a 20:30 horas |
1 de junio | Abeletxe, Santa Ana y Centro | Lobiano Kultur Gunea | De 18:30 a 20:30 horas |
6 de junio | Ongarai | Antigua iglesia de Ongarai | De 18:30 a 20:30 horas |
14 de junio | Okin Zuri | Plaza del Mercado | De 18:30 a 20:30 horas |
15 de junio | San Lorenzo | Centro Cívico | De 18:30 a 20:30 horas |
En aras a mejorar la organización de cada grupo de trabajo, se recomienda rellenar la inscripción previa que estará disponible próximamente en la web https://ermuahiriagendaurbana.es/.
Tras finalizar las sesiones participativas, se organizarán reuniones para presentar los datos que se hayan recogido en cada grupo.
Primera toma de contacto
El pistoletazo de salida del proceso participativo se ha llevado a cabo este lunes 23 de mayo con dos sesiones que han tenido lugar en Izarra Centre. En la primera de ellas, las protagonistas han sido las propias áreas del Ayuntamiento de Ermua. Más de 30 personas de perfiles técnicos y políticos, incluido el propio alcalde Juan Carlos Abascal, han recogido la visión sobre el desarrollo de Ermua en el horizonte 2030 desde las distintas áreas que conforman a día de hoy la estructura interna del Ayuntamiento.
En la sesión vespertina, se han reunido representantes de empresas que forman parte del tejido empresarial de Ermua y de diversas asociaciones locales para trabajar de manera colaborativa en la construcción de la Agenda Urbana de Ermua 2030.
En ambos casos, las jornadas se han sucedido en un ambiente distendido y con una gran vocación participativa, con dos dinámicas: la primera, para dibujar colaborativamente el modelo de ciudad que se aspira a alcanzar en el año 2030, y la segunda, con el objetivo de ofrecer una visión particular sobre los proyectos estratégicos que conformarán el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Ermua.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana