La Compra Pública Innovadora eje de la jornada que la red Innpulso celebrará en Izarra Centre de Ermua

06.05.19
Institución

La Red Innpulso reunirá a cerca de 75 empresas e instituciones y más de ciento veinte personas en el acto de lanzamiento de la consulta al mercado de soluciones innovadoras en el ámbito municipal, con el objetivo de recibir ideas innovadoras que acaben reflejadas en futuros procesos de contratación pública para dar respuesta a los retos actuales de los ayuntamientos de la red. Los principales retos identificados por los ayuntamientos para los años venideros son la gestión de residuos urbanos; los servicios a las personas mayores (envejecimiento) y la transformación de las Administraciones Locales a la era digital. Ese evento se celebrará mañana en Ermua en el edificio Izarra Centre, mañana martes -7 de mayo-, de 11:30 a 16:00 horas. El evento estará presidido por representantes de la copresidencia -Terrassa y Ermua- y otros miembros de la Red.

Entre las organizaciones que han confirmado su asistencia están, entre muchas otras: Helix North; SicaSoft, IBM, CodeSyntax, Orange, Indra Sistemas, VicomTech, Noismart, Gaia, ZF Lemfoëder, Hervel Electroquímica; Tekniker, Áptica, Ik Ingeniería, Circutor, Ormazabal, GAIA, SPRI, Tecnalía, CDTI, FEMP además de ayuntamientos y Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El evento es una consulta preliminar al mercado y se enmarca en el plan de promoción de la Compra Pública Innovadora (CPI). A esa consulta le ha precedido la identificación de un listado de necesidades de los consistorios miembros de la red, que consideran no atendidas por el mercado. Identificadas lascarencias en el ámbito municipal, la Red valora que puedan ser acometidas a través de procesos de Compra Pública de Innovación. En este evento brindarán a las empresas la posibilidad de afrontar las carencias detectadas mediante ideas innovadoras, que puedan culminar en procesos de contratación pública.

Una oportunidad bidireccional para las Empresas y la Administración

Dentro de sus líneas de actuación, la Red Innpulso alberga un proyecto para la incorporación de la Compra Pública de Innovación en la red de ciudades adheridas, una herramienta eficaz no solo para potenciar la I+D+i empresarial, sino para la mejora de los servicios públicos a través de la adquisición de novedosos productos no cubiertos en el mercado. Sin duda, una oportunidad para las Pymes del entorno de los setenta y dos ayuntamientos asociados a la Red, que podrán proponer soluciones a los retos municipales.

La Compra Pública de Innovación (CPI) es un proceso orientado a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores partiendo de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública. La CPI es un contrato que la entidad pública pone a concurso, a fin de satisfacer una necesidad no cubierta, mediante una solución innovadora. Es decir, que se produce cuando “una entidad pública aprueba un pedido de un producto o sistema que no existe en ese momento, pero que puede desarrollarse probablemente en un periodo de tiempo razonable. Requiere el desarrollo de tecnología nueva o mejorada para poder cumplir con los requisitos demandados por el comprador” (Edquist y Hommen, 1999). Su procedimiento tiene unas características que lo hacen especial.

Agenda completa de la jornada.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera