Comprometidos con la accesibilidad y seguridad de las personas

17.01.14
Seguridad Ciudadana

Las personas en general y las invidentes o con deficiencia visual de Ermua en particular mejoraremos nuestra calidad de vida y podremos desplazarnos más seguros/as, gracias a la instalación de nuevos conjuntos de ópticas y sistemas de señales acústicas en once semáforos de la ciudad. La semana próxima instalaremos 22 nuevos conjuntos de ópticas en los semáforos de peatones y otros tantos repetidores acústicos (''pajaritos'') para facilitar el tránsito de las personas invidentes o con problemas de visión en los puntos regulados por esos sistemas que regulan el paso de forma alternativa. El Ayuntamiento de Ermua financia íntegramente el suministro y la instalación de los repetidores acústicos, cuyo presupuesto asciende a 13.124,19 euros, y se ejecutará por la empresa SICE durante la próxima semana.

Los nuevos conjuntos incluyen ópticas de led con figura de peatones con doble contador de cuentas atrás, en fase verde y fase rojo, con pictograma de peatón verde animado o en movimiento, en los 11 semáforos de la ciudad que se indican en la tabla del final. Esos dispositivos nos ayudarán a todos los/as peatones a saber de cuánto tiempo disponemos para cruzar la calle sin vernos sorprendidos por el cierre del semáforo a medio camino.

Máxima seguridad para toda la ciudadanía y sin molestias para nadie

Las señales acústicas de los semáforos con pasos de peatones las activarán las propias personas invidentes mediante un mando a distancia específico que les va a facilitar nuestro ayuntamiento gratuitamente –tras acreditar fehacientemente el grado de la minusvalía-. El nuevo sistema sólo se activará a demanda y evitara molestias a los/as vecinos/as de los aledaños, al no estar sonando tantas veces como dan o cierran el paso los semáforos, que funcionan las 24 horas del día.

Con el anterior sistema las señales acústicas sonaban ininterrumpidamente en algunos semáforos del casco urbano. Ello motivo quejas de personas afectadas y derivó en la anulación o desactivación de dichos sistemas sonoros. Las nuevas señales acústicas presentan ventajas con respecto a los señalizadores acústicos tradicionales, pues se activan solo cuando una persona que los necesita acciona un pequeño mando a distancia omnidireccional, y dejan de funcionar cuando no es necesario. El resto del tiempo permanece en silencio evitando las posibles molestias a vecinos próximos, sobre todo en el horario nocturno.

Además, el equipo incluye un dispositivo para regular automáticamente el volumen de las señales acústicas en función del ruido ambiente exterior. Esto permite asegurar que la señal sea percibida adecuadamente por la persona usuaria y que, al mismo tiempo, los volúmenes no sean excesivamente altos. Se evita, por tanto, toda contaminación acústica.

Esta es la principal novedad respecto a los anteriormente instalados en algunos semáforos, que la propia persona invidente activa con su mando a distancia el sistema en tres pasos. El primero emite una señal para orientar sobre la ubicación del paso de cebra, seguido por otra de paso con un sistema automático de señalización, y otra de fin de paso. También cuenta con regulación automática de volumen en función del ruido exterior.

El sistema está homologado por la ONCE

Los repetidores acústicos para personas invidentes en pasos de peatones están homologados por la ONCE (Organización Nacional de Ciegos/as de España) para que la persona invidente pueda localizar fácilmente por dónde puede cruzar de modo seguro los pasos de cebra y de cuánto tiempo dispone. 

Los mandos para accionar a distancia los repetidores acústicos se suministrarán en el Área de Bienestar Social a las personas invidentes o que acrediten una minusvalía visual superior al cincuenta por ciento, al menos, que lo soliciten.

Comprometidos con la accesibilidad

El Teniente de Alcalde de Seguridad Ciudadana, Félix Prol, ha incidido en el hecho de que "el equipo de gobierno siempre ha estado comprometido con la construcción de una ciudad más accesible para todas las personas, no solo suprimiendo las barreras arquitectónicas sino también con actuaciones como la que ahora se realiza, y está presente en el 100% de las actuaciones que desarrollamos desde concejalías como la de Servicios Municipales y Seguridad Ciudadana".

Aumentar la seguridad, la accesibilidad y facilitar a las personas invidentes o con deficiencia visual una indicación acústica cuando los semáforos de peatones se encuentren en verde con el fin de mejorar su calidad de vida. Este es el objetivo principal de la instalación de repetidores acústicos (''pajaritos'') en once pasos de peatones regulados por semáforos en Ermua.

Ubicación de los semáforos que incorporan repetidores acústicos

La localización exacta de los semáforos es la siguiente:

  • Zearkale, 2
  • Avenida de Bizkaia, 7
  • Avenida de Bizkaia, 17
  • VI Centenario de la Villa, 1
  • VI Centenario de la Villa, 5
  • VI Centenario de la Villa, 11
  • Avenida de Gipuzkoa, 8
  • Avenida de Gipuzkoa, 16
  • Avenida de Gipuzkoa, 17
  • Avenida de Gipuzkoa, 32
  • Avenida de Gipuzkoa, 37

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
29.04.25
‘El riesgo está donde menos te lo esperas. Anda con 100 ojos’

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes
Imagen
Semáforo Kaltxango-Avenida Bizkaia semaforoa
14.04.25
Labores de reparación de los semáforos de Kaltxango

Las lluvias han provocado cortes en el cableado que afectan a la señalización