Compromiso estudiantil a favor de la sostenibilidad

01.06.05
Medio Ambiente

Alumnos/as de Educación Primaria de ‘Ongarai Eskola’ y ‘Eskolabarri’ han celebrado recientemente un Pleno infantil extraordinario con los responsables de los grupos políticos locales. La actividad está enmarcada dentro del programa ‘Agenda Escolar Local 21’. En esta sesión bilingüe han participado casi medio centenar de escolares, quienes previamente han trabajado en clase cuestiones medioambientales. Concretamente, han abordado la gestión de los residuos sólidos urbanos del municipio desde una doble perspectiva. Una primera teórica para conocer qué residuos se producen en sus propios centros; los procesos de reciclaje que utilizan y, por último, las posibles formas para reducirlos en el futuro. La segunda, de carácter práctico, ha consistido en traspasar la frontera del colegio y realizar un diagnóstico general del municipio y, una vez conocida la situación, formular unas propuestas concretas.

En la sesión plenaria los jóvenes escolares trasladaron a los/as corporativos/as sus propuestas y sugerencias de mejora. Asimismo, adoptaron y expusieron unos compromisos individuales y colectivos, implicándose directamente en pos de la mejora para la recogida selectiva de residuos sólidos urbanos y de la limpieza viaria. Los jóvenes escolares han trabajado la ‘Agenda Local 21’ de forma variada y amena, para ello además de la teoría han realizado trabajo de campo mediante encuestas directas a los/as ermuarras; visitas a puntos concretos de la localidad para ver instalaciones o elementos y, tras una puesta en común, han formulado sus propuestas de mejora. Muchas propuestas y muy variadas Los escolares de ‘Ongarai Eskola’ destacaron cuatro principales acciones a atender. En concreto las siguientes: ampliar la información y la periodicidad de paso del camión de recogida de aceite doméstico; instalar más contenedores de papel, éstos de una mayor bocana y el incremento de su recogida; limpiar, conservar y sustituir el parque de recipientes y, por último, realizar campañas puntuales de sensibilización, que incluyan pegatinas, dípticos, etcétera. El alumnado de ‘Eskolabarri’ apuntó en la necesidad de potenciar y ampliar la información del Garbigune; así como en la necesidad de colocar ontenedores recoge pilas y de ropa usada en el barrio de Santa Ana. Asimismo, apostaron por seguir desarrollando la instalación de contenedores subterráneos en las nuevas urbanizaciones. Por último en el apartado de limpieza viaria, los escolares solicitaron aumentar el número de papeleras; realizar la limpieza de los chicles de la calle Zubiaurre e instalar señales que expresen respeto a las zonas ajardinadas por parte de personas y animales.

Noticias relacionadas

Imagen
28.03.25
El Ayuntamiento renueva el sistema de climatización de Lobiano Kultur Gunea

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio
Imagen
21.03.25
Apaga la Luz. Defiende el Planeta

Ermua sumará en la Hora del Planeta 2025 y apagará luces mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas
Imagen
13.03.25
El contenedor marrón sólo podrá abrirse con una nueva tarjeta o con una aplicación App

Desde el 2 de abril necesitaremos una nueva tarjeta marrón para poder desechar los residuos orgánicos en Ermua