Concentración contra la LGTB+fobia en la plaza Cardenal Orbe
Hoy viernes, 17 de mayo, se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia -LGTB+fobia-. Este día tiene su origen en la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990.
El Día contra la LGTB+fobia es una celebración mundial de las diversidades sexuales y de género. El objetivo principal de la jornada es coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación que sufren las personas homosexuales, bisexuales y transexuales y para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo.
El lema oficial elegido para este año es Justicia y protección para todos. Cabe recordar que esta es una de las formas de odio más extendidas, que tiene reflejo incluso en la legislación de muchos países del mundo, con normas discriminatorias y hasta pena de muerte para estas personas.
Y es que en 72 estados del mundo todavía se penalizan las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, y en muchos países se restringe la libertad de expresión en las diversidades sexuales y de género. Por otra parte, solo 63 estados proporcionan algún tipo de protección anti-discriminación.
Aunque los climas sociales de algunas zonas han mejorado con el paso de los años, haciendo que las personas se sientan más seguras, en otras zonas la violencia ha ido en aumento, amenazando los derechos humanos y las libertades fundamentales. Por tanto, sigue siendo necesario condenar toda discriminación de carácter sexual, respetar los derechos adquiridos a través de la lucha colectiva y luchar por la libertad sexual, garantizando la visibilidad público-social de las manifestaciones afectivas en el espacio público, al margen de orientaciones sexuales.
Por todo ello, la asociación LGTB+ Kimaira de Ermua ha organizado una concentración para este viernes 17, a las 19:00 horas en la plaza Cardenal Orbe, en señal de repulsa. Personas, organizaciones e instituciones nos uniremos hoy para decir no a la LGTB+fobia.
La Casa de la Mujer de Ermua también se suma a la denuncia que supone la conmemoración de este día y a una lucha en la que queda mucho por superar. Es necesario seguir avanzando hacia una sexualidad diversa, libre de prejuicios e imposiciones, hasta conseguir una sociedad plural, abierta, en la que la orientación sexual no sea obstáculo para nadie y que garantice la justicia y la protección para todas las personas. En un mundo justo y equitativo, nadie se queda atrás.
Podéis ver el cartel de la convocatoria bajo estas líneas.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin